ASEAN promueve el papel de la mujer en la prevención de conflictos

La ASEAN, Canadá y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzaron un programa para aumentar y fortalecer el liderazgo y la participación de las mujeres en la prevención y solución de conflictos y recuperación posconflicto.
ASEAN promueve el papel de la mujer en la prevención de conflictos ảnh 1Fuente: pia.gov.ph

Yakarta(VNA) - La ASEAN, Canadá y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdadde Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) lanzaron un programapara aumentar y fortalecer el liderazgo y la participación de las mujeres en laprevención y solución de conflictos y recuperación posconflicto.

El programa de 6,36millones de dólares, titulado "Fortalecimiento del poder económico de lasmujeres para construir una paz duradera: prevenir la violencia y promover lacohesión social en la región de la ASEAN", dura cinco años y estáfinanciado por la organización de Asuntos Globales de Canadá, con la asistencia de ONU Mujeres queactúa como el socio principal de ese entidad mundial.

"Canadá estáorgulloso de lanzar esta iniciativa que utiliza el mismo enfoque que la Agendasobre las Mujeres, la Paz y la Seguridad para promover la paz y la seguridadinclusivas y duraderas en la región, al tiempo que revierte la desigualdadsistémica entre mujeres y hombres", dijo la embajadora de Canadá en ASEAN,Diedrah Kelly.

Por su parte, elsecretario general de la ASEAN, Dato Lim Jock Hoi, dijo que el bloque estátrabajando en conjunto para promover la Agenda través de los tres pilares de lacomunidad regional y el compromiso de impulsar la igualdad de género y el papelde la mujer en la implementación del marco de recuperación integral del grupo.

Las consecuenciasde la pandemia de COVID-19 han aumentado los riesgos para las mujeres y lasniñas en áreas frágiles y afectadas por conflictos, y esto nos desafía areconsiderar las amenazas a la seguridad humana, señaló el jefe de la OficinaRegional de ONU Mujeres para Asia y el Pacífico, Mohammad Naciri.

La pandemiadestaca los vínculos importantes entre la paz, la asistencia humanitaria y eldesarrollo, y la necesidad de liderazgo y participación de las mujeres paragarantizar una respuesta eficaz e integral desde el desarrollo de políticashasta la consolidación de la paz y la respuesta a la pandemia, enfatizó./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.