Vietnam propone apoyo de Japón a sus exportaciones de frutas frescas

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy a Japón facilitar la penetración de frutas frescas del país indochino en ese mercado exigente, en primer lugar, el longán y el lichi.

Hanoi  (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, propuso hoy a Japón facilitar la penetración de frutas frescas del país indochino en ese mercado exigente, en primer lugar, el longán y el lichi.

Vietnam propone apoyo de Japón a sus exportaciones de frutas frescas ảnh 1El premier Xuan Phuc recibe al ministro Seko Hirosighe (Fuente: VNA)

El jefe del gobierno sostuvo un encuentro con el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Seko Hirosighe, durante el cual apreció altamente la cooperación eficiente entre la cartera nipona y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam.

También resaltó la asistencia de la parte japonesa al desarrollo sostenible del sector de procesamiento alimentario de Vietnam, hecho que ayudó a aumentar la competitividad de las exportaciones agrícolas y acuícolas de la nación indochina.

En la ocasión, llamó a Japón a incrementar el respaldo a Vietnam en la implementación del plan de acción de las industrias prioritarias señalas en la estrategia de industrialización del país sudesteasiático en el marco de la cooperación bilateral hasta 2020, con visión hacia 2030.

También enfatizó la necesidad de impulsar los lazos en el sector energético, particularmente en la instalación de plantas termoeléctricas a carbón amigables con el entorno y la construcción de la red eléctrica inteligente.

El gobierno vietnamita persiste en crear las condiciones favorables para los inversores japoneses, reiteró.

A su vez, Seko Hirosighe aseguró que Japón está dispuesto a compartir con Vietnam experiencias en la reestructuración de empresas estatales.

También afirmó que Japón respalda la propuesta de flexibilizar los requisitos aplicados a las exportaciones de frutas frescas vietnamitas, y que Tokio adoptará un paquete de asistencia al país indochino en la modernización de las industrias.

Las dos partes establecerán un grupo de trabajo encargado del impulso de la cooperación energética, añadió. - VNA

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).