
Yakarta (VNA)-Además de los mercados tradicionales, el sector turístico de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) debe continuar buscando nuevosmercados y enmendar una serie de políticas relacionadas con las conexionesaéreas y de visas, recomendó el viceministro vietnamita de Cultura, Deporte y Turismo DoanVan Viet.
Al intervenir en una ruedade prensa para publicar el resultado del Foro de Turismo del bloque (ATF) de2023, incluidas la 26 Conferencia Ministerial de ASEAN (M-ATM) y otras citasanexas, efectuadas en Indonesia, el funcionario vietnamita enfatizó laimportancia de promover el apoyo, la cooperación, el desarrollo y la explotación delmercado turístico intrarregional.
Tras llamar a laASEAN a continuar implementando estrategias del desarrollo turístico para elperíodo 2016-2025, Van Viet calificó la cultura como un valor central delturismo del bloque y también como un factor único que ayuda a los países de laregión a atraer más turistas.
Por su parte, lasecretaria del Departamento de Turismo de Filipinas (DOT), Christina GarcíaFrasco, dijo que los países de la ASEAN han cooperado de manera efectiva para proporcionarpaquetes conjuntos de viaje.
En las referidas citas,los países participantes acordaron fortalecer la conectividad mediante laidentificación de aeropuertos internacionales y secundarios, con el fin de ampliarlos vuelos directos, no solo a los principales destinos sino también a losnuevos sitios.
Christina García secomprometió a que Filipinas cooperará con otros países de la agrupación para abrirlos vuelos directos este año, no solo dentro de la ASEAN sino también a otrospaíses fuera de la región, especialmente a la India, China y Corea del Sur.
Manila también ha apoyadoplenamente la liberalización de las políticas de visado para los paísesmiembros de la ASEAN, y está dispuesta a cooperar con esas naciones en laprovisión de paquetes turísticos para visitantes internacionales, acentuó lafuncionaria filipina.
Mientras tanto, la directoraejecutiva del Grupo Internacional bajo la Junta de Turismo de Singapur, JulianaKua, comentó que para desarrollar el turismo sostenible en toda la región, laASEAN necesita tener un entendimiento común y un plan común.

Sobre esa base, laagrupación completa el estudio sobre el desarrollo sostenible de su industriasin humo, basado en la evaluación de los impactos pospandemia de la COVID-19, asícomo en los indicadores del turismo sostenible e integral actual del bloque.
De acuerdo con elMinistro de Turismo y Economía Creativa de Indonesia, Sandiaga Uno, la26ª M-ATM discutió medidas e iniciativas para mejorar la conectividad dentro dela ASEAN, contribuyendo a promover el turismo intrarregional.
Aconsejó que elturismo del bloque también debe ser más inclusivo, además de constituir unfactor de cambio en temas climáticos con esfuerzos para reducir las emisionesde gases de efecto invernadero, hacia la neutralidad de carbono para 2045./.