Vietnam propone medidas para resolver desafíos que enfrenta ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortó a promover la eficiencia de la Comunidad Económica de la ASEAN mediante la implementación de políticas a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Vietnam propone medidas para resolver desafíos que enfrenta ASEAN ảnh 1Los cancilleres en la reunión de la ASEAN (Fuente: VNA)
 
Manila,(VNA) – El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, exhortóa promover la eficiencia de la Comunidad Económica de la ASEAN mediante la implementaciónde políticas a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas.  

Al intervenir lavíspera en la Reunión 50 de cancilleres de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN), en desarrollo en Filipinas, Binh Minh reiteró elsignificado de los 50 años del establecimiento de la agrupación, en los que los países miembros del bloque, asociados por el espíritu deamistad y cooperación, se esforzaron conjuntamente para garantizar la paz, libertad y prosperidad para sus pueblos y las generaciones futuras .  


Por otro lado,señaló los desafíos que enfrenta la ASEAN en la actualidad, incluidos elmodesto intercambio comercial intrabloque, los efectos negativos de laglobalización y el lento aprovechamiento de los avances de la cuarta revoluciónindustrial.

En este sentido, instóa vincular las iniciativas de cooperación de la ASEAN con las de sus contrapartesde desarrollo; impular la educación-formación, establecer una red de centros deinvestigación científica-tecnológica y aumentar la conectividad regional en lasactividades educativas; acelerar la reforma del bloque y fortalecer el papeldel mecanismo de coordinación común en la orientación de los asuntosintersectoriales, con el fin de garantizar la implementación eficiente losplanes de desarrollo en los tres pilares de la Comunidad de la agrupación (queson la Comunidad de Política-Seguridad, la Comunidad Económica y la Comunidad Socio-cultural). 

Al referirse alasunto del Mar del Este, Binh Minh reiteró la posición constante de Vietnam sobrela importancia de la paz, estabilidad y seguridad de la navegación marítima yaérea en esa zona marítima para la paz y la estabilidad en el Sudeste Asiático, y exhortó a resolver pacíficamente las disputas enconcordancia con las leyes internacionales, y con respeto a los procesosjurídicos y diplomáticos.  

Con respecto alos nuevos desafíos de seguridad, reconoció los efectos negativos delterrorismo y de la piratería en la seguridad y la estabilidad de la región, yse comprometió a trabajar con otros países de la ASEAN para resolver esosproblemas.

Durante la sesiónde ayer, los participantes revisaron el despligue de los planes de acción sobrela Comunidad de ASEAN e intercambiaron medidas destinadas a aumentar laeficiencia de esas labores.  

Resaltaron losavances en las relaciones entre la ASEAN y sus socios y ratificaron laimportancia de consolidar la unidad y solidaridad entre los países miembros,especialmente en medio de complicados retos en la región y el mundo.  

Coincidieron enque la agrupación debe manifestar su posición común, contribuyendo así a losesfuerzos para mantener la paz, la estabilidad y el desarrollo.  

En la ocasión, elogióla aprobación por las Naciones Unidas de la Resolución sobre la celebración delaniversario 50 de la ASEAN, un reconocimiento de las contribuciones del bloquea los objetivos comunes relacionados con la paz, la seguridad y el desarrollo. –VNA

 
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.