Vietnam propone recomendaciones en XXXI Foro Parlamentario Asia-Pacífico

El vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam Nguyen Duc Hai intervino hoy en Manila en la primera sesión plenaria del XXXI Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-31) y propuso cuatro recomendaciones encaminadas a fortalecer el papel de los parlamentos en la promoción de la paz y la estabilidad en la región.
Vietnam propone recomendaciones en XXXI Foro Parlamentario Asia-Pacífico ảnh 1El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam Nguyen Duc Hai participa en la cita. (Foto: VNA)
Manila (VNA)- El vicepresidente de la Asamblea Nacional (Parlamento) deVietnam Nguyen Duc Hai intervino hoy en Manila en la primera sesión plenariadel XXXI Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF-31) y propuso cuatrorecomendaciones encaminadas a fortalecer el papel de los parlamentos en lapromoción de la paz y la estabilidad en la región.

El subtitular dijo que, en primer lugar, los países debenseguir manteniendo fuertes compromisos políticos para promover la cooperaciónmultilateral e interparlamentaria, el diálogo, el intercambio de información yexperiencia en las operaciones parlamentarias, mejorar el entendimiento yconstruir confianza sobre la base del respeto mutuo.

Resulta necesario promover la cooperación parlamentaria en laregión a través del fortalecimiento de mecanismos y redes de colaboración yconexión como el APPF, impulsar los intercambios entre los parlamentos para compartirexperiencias y aprender unos de otros, subrayó, y agregó que los órganoslegislativos pueden trabajar en la construcción de normas y estándares comunes,y discutir soluciones para promover la paz y la estabilidad, así como abordarlas cuestiones globales.

Según Duc Hai, es preciso mejorar la capacidadprofesional de los parlamentos y de los diputados de los países para promoverla paz y la estabilidad. Los parlamentos necesitan seguir de cerca lascuestiones internacionales y globales, especialmente en materia de seguridad, economía,medio ambiente y derechos humanos, a la par de incentivar la participación plenae integral de los pobladores, incluidos los grupos vulnerables de la sociedad,en el proceso de formulación de políticas de desarrollo y garantía delbienestar social para reflejar cabalmente las voces y las aspiraciones delpueblo.

Finalmente, los parlamentos miembros del APPF debenpriorizar recursos para objetivos de desarrollo sostenible e inclusivo, creandouna base para la paz y la estabilidad en la región y el mundo, recalcó.

En el APPF-31, Duc Hai afirmó que la principal prioridadde Vietnam es mantener un entorno pacífico y estable para el desarrollo nacionaly la mejora de la vida de los pobladores, además de coadyuvar responsablementea resolver desafíos comunes de la región y del mundo.

Vietnam respalda iniciativas que contribuyan a la paz yla estabilidad, y apoya la promoción de la resolución de conflictos y disputaspor medios pacíficos, sin amenazas ni uso de la fuerza, en cumplimiento delderecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, ratificó.

Aseveró que la Asamblea Nacional de Vietnam se comprometea continuar acompañando a la APPF y a sus parlamentos miembros en la promocióndel papel del trabajo legislativo y de supervisión, en aras de mantener la paz,la estabilidad y el nivel de conectividad y recuperación económica global, impulsandoasí el papel pionero de la región para el desarrollo económico./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.