Vietnam propone soluciones para fortalecer relaciones ASEAN - CCG

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó las prioridades que la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) deben implementar para mejorar sus relaciones en el futuro al pronunciar un importante discurso en la primera Cumbre entre los dos bloques, efectuada hoy en Riad.
Vietnam propone soluciones para fortalecer relaciones ASEAN - CCG ảnh 1El Príncipe Heredero de Arabia Saudita, Mohammad bin Salman, recibe al primer ministro Pham Minh Chinh y a los jefes de delegaciones. (Foto: VNA)

Riad (VNA) Elprimer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó las prioridades que laAsociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Consejo deCooperación del Golfo (CCG) deben implementar para mejorar sus relaciones en elfuturo al pronunciar un importante discurso en la primera Cumbre entre los dosbloques, efectuada hoy en Riad.

Al comenzar suintervención, Minh Chinh consideró la primera cita entre la ASEAN y el CCG comoun hito histórico y valoró en alto grado el rol de CCG para la ASEAN.

Enfatizó que los dosbloques deben promover la resiliencia, aprovechar los recursos para elcrecimiento y tomar acciones sustanciales con la más alta determinaciónpolítica y esfuerzos vigorosos y actuar para que el proceso de cooperaciónbilateral pueda realmente avanzar en el próximo tiempo, convirtiéndose en unpunto brillante de la región y la cooperación mundial.

El jefe del Gobiernovietnamita recomendó que la ASEAN y el CCG crean condiciones más favorablespara que la economía, el comercio y la inversión se conviertan en losprincipales pilares y fuerzas impulsoras que conectan las dos regiones.

También enfatizó lanecesidad de favorecer a los fondos de inversión y las empresas de los paísesdel CCG amplíen aún más la inversión empresarial en la ASEAN, apoyando que losbienes y servicios de los países de la ASEAN aparezcan más en el Golfo.

Propuso que la ASEAN y elCCG deben priorizar la cooperación en el desarrollo de la economía verde, laeconomía digital, la economía circular, la economía colaborativa, el desarrolloagrícola sostenible y la transición energética, al tiempo que promueven tresconexiones: conectar a las personas, la cultura y el trabajo; conectar elcomercio, la inversión y el turismo; y conectar infraestructuras, a través deinversiones estratégicas.

Reiteró la importancia deinstitucionalizar rápidamente la cooperación entre la ASEAN y el CCG conmecanismos de cooperación regulares, sustantivos y eficaces en cada campoespecífico.

Expresó que, con la fuerzade ser organizaciones regionales muy exitosas, la ASEAN y el CCG debenfortalecer la cooperación multilateral y apoyarse mutuamente para promover supapel central y hacer contribuciones prácticas a la paz, la estabilidad y eldesarrollo de las dos regiones y del mundo.

Ratificó que Vietnam seopone firmemente a todos los actos de violencia y pide a las partes interesadasque pongan fin de inmediato a la violencia contra civiles, instalacioneshumanitarias e infraestructuras críticas.

Al mismo tiempo, enfatizóque sólo la negociación, el diálogo, la solución pacífica de disputas y unasolución de dos Estados sobre la base del derecho internacional y lasresoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU)pueden allanar el camino para una paz duradera en Oriente Medio y entre todaslas partes.

En la conferencia, loslíderes de la ASEAN y el CCG discutieron, revisaron y orientaron el futuro dela cooperación entre los dos bloques; intercambiaron sobre situacionesregionales y mundiales; aprobaron importantes documentos de la conferencia, quereconocieron el marco de cooperación entre la ASEAN y el CCG en el período2024-2028.

La ASEAN aprecia que todoslos países miembros del CCG se han sumado al Tratado de Amistad y Cooperaciónen el Sudeste Asiático (TAC), y da la bienvenida a los Emiratos Árabes Unidos(EAU) para que se conviertan en socios de diálogo del sector de la ASEAN apartir de 2022.

Datos oficiales señalanque el valor de intercambio comercial entre la ASEAN y el CCG en 2022 alcanzólos 142,250 mil millones de dólares, la inversión extranjera directa alcanzólos 523,46 millones de dólares y el número de turistas del CCG a la ASEANllegaron a más de 375 mil personas.

En la cumbre, los líderesde la ASEAN y el CCG acordaron mantener intercambios periódicos de opiniones yreuniones, incluido el plan de celebrar la Cumbre ASEAN-CCG cada dos años.

Subrayaron la necesidad decentrarse en la cooperación económica, comercial y de inversión, garantizandocadenas de suministro sostenibles, conectividad, cooperación marítima,seguridad energética y alimentaria, industria halal, ciencia, tecnología einnovación, turismo, trabajo, transición energética y adaptación al cambioclimático

En medio de complicadosacontecimientos en la región y el mundo, ambas partes se comprometieron amejorar la cooperación multilateral, promover el diálogo y la cooperación,generar confianza, defender el estado de derecho, respetar la independencia, lasoberanía y la integridad territorial, no interferir en los asuntos de cada unoy unir fuerzas para abordar los desafíos globales y regionales y contribuireficazmente a la paz, la seguridad, la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Afirmaron la importanciade mantener la paz, la estabilidad, la seguridad, la libertad de navegación yla aviación en la región, y resolver las disputas por medios pacíficos deconformidad con la Convención Internacional sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

Expresaron su preocupaciónpor los recientes acontecimientos en la Franja de Gaza, condenaronenérgicamente los actos de violencia contra civiles, pidieron a las partes quemantengan inmediatamente un alto el fuego, pongan fin a los actos de violencia,respeten el derecho internacional humanitario, reanuden las negociaciones yresuelvan los desacuerdos mediante medidas pacíficas en consonancia con elderecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas enun intento por lograr una solución equitativa, satisfactoria y duradera alproceso de paz en Oriente Medio y garantizar la vida y la seguridad de laspersonas.

La cumbre adoptó unaDeclaración Conjunta que refleja los resultados del intercambio de opinionesentre los líderes y esboza orientaciones para el desarrollo de las relacionesASEAN-CCG en el futuro, en aras de la paz, la cooperación y el desarrollomutuo./.

VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.