Vietnam propugna la comunidad económica de ASEAN

En el transcurso de 45 años de su existencia, ASEAN se ratifica como un modelo exitoso de cooperación regional en el mundo, en especial, en la economía, subrayó el ministro vietnamita del ramo, Vu Huy Hoang.
En el transcurso de 45 años de su existencia, ASEAN se ratifica como unmodelo exitoso de cooperación regional en el mundo, en especial, en laeconomía, subrayó el ministro vietnamita del ramo, Vu Huy Hoang.

Acontinuación, la Agencia Vietnamita de Noticias reproduce valoracionesdel titular acerca de la colaboración económica en la zona y lascontribuciones de Vietnam a la construcción de una Comunidad regional enese campo (AEC).

“La economía constituye elsector, en el cual la agrupación regional reporta una integración másprofunda y amplia, reflejada en los esfuerzos por formar la AEC y losacuerdos sobre el comercio y servicios.

“La ASEANaspira a construir una estructura regional de alta conexión económica,basada en la unificación de políticas, normas y reglamentos en materiade comercio e inversión.

“En concreto, la AECcontempla características clave como un mercado único y una base deproducción unificada, una región económica de alta competitividad y unazona de desarrollo económico equitativo y de plena integración en laeconomía global.

“La agrupación acelera,actualmente, el establecimiento de un mercado común, con focos en lalibre circulación de mercancías, servicios, inversiones, capitales ymano de obra calificada.

“Se espera que la entidadintegracionista devenga área de estrecha conexión, en pos del avanceeconómico y la prosperidad de sus miembros.

“Una delas metas de la Comunidad económica regional es acortar las brechas deldesarrollo entre los integrantes, la cual quedó plasmada en un documentoaprobado en la XIX Cumbre de líderes del bloque el año pasado en Bali,Indonesia.

“Hasta la fecha, la entidad regionalcumplió el 70 por ciento de las medidas trazadas en su plan maestrosobre la AEC y logró importantes resultados en los sectores de finanzas,transporte, agricultura, telecomunicación, turismo, ciencia ytecnología, energía y minerales.

“Durante el procesode constitución de AEC, el ente sudesteasiático no sólo prioriza laconexión interna sino la inserción en la economía global, con la firmade decenas de convenios comerciales con China, Japón, Sudcorea,Australia, Nueva Zelanda y la India.

“De hecho, la AEC contribuirá a afianzar el “papel central” del bloque en la arquitectura económica regional y mundial.

“Para Vietnam, la ASEAN constituye uno de los pilares importantes ensu política exterior de independencia, determinación, diversificación,multilateralización e integración internacional.

“El valor del intercambio comercial entre el país indochino y laagrupación regional alcanzó 35 mil 300 millones de dólares el añopasado, cuatro veces más que la cifra registrada en 2003.

“En esa etapa, las exportaciones vietnamitas a otros mercados delbloque experimentaron un crecimiento promedio de 23 por ciento y lasimportaciones, 19%.

“Vietnam obtuvo, en 2011, 14 mil100 millones de dólares por las ventas a ASEAN, contra dos mil 900millones en 2003. Singapur, Malasia, Tailandia y Brunei son los mayoresinversores de la agrupación en el país indochino.

“La formación de AEC permitirá transformar, de forma gradual, laestructura económica regional, lo que favorecerá el proceso de cambiarel paradigma de crecimiento de Vietnam.

Al concluirsu artículo, Vu Huy Hoang reiteró que con los esfuerzos comunitarios yla atención del estado, la AEC propiciará beneficios a la economíanacional.-VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.