Vietnam propuso incorporación del banco HSBC a transición energética

Vietnam presta atención a la política pionera del banco HBSC, con sede en Londres, en la transformación digital y verde, y ha implementado muchos trabajos específicos en la hoja de ruta para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero e impulsar una transición energética justa.
Vietnam propuso incorporación del banco HSBC a transición energética ảnh 1Surendra Rosha, codirector ejecutivo de la región Asia-Pacífico de HSBC, y el vicepremier de Vietnam Tran Hong Ha (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam presta atención a lapolítica pionera del banco HBSC, con sede en Londres, en la transformación digitaly verde, y ha implementado muchos trabajos específicos en la hoja de ruta parareducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero e impulsar unatransición energética justa.

Al recibir hoy en Hanoi a Surendra Rosha, codirectorejecutivo de HSBC en Asia- Pacífico, el viceprimer ministro deVietnam Tran Hong Ha se pronunció en ese sentido, tras referirse a su A por elcompromiso de la empresa de movilizar alrededor de 12 mil millones de dólarespara proyectos de respuesta al cambio climático y reducción a cero de lasemisiones netas de gases de efecto invernadero en el país indochino.

Por otro lado, remarcó que el Gobierno de Vietnam y elgrupo de socios internacionales (IPG) aprobaron oficialmente la DeclaraciónPolítica sobre el establecimiento de la Asociación para la Transición de Energía Justa(JETP), lo que evidencia el espíritu de cooperación para implementar loscompromisos de Vietnam de alcanzar emisiones netas cero para 2050 y latransición de la energía del carbón a la limpia.

Recomendó a HSBC incorporarse a la identificación deestructuras del fondo de alrededor de 15,5 mil millones de dólares (para lospróximos tres a cinco años) movilizado por el IPG, asegurando la eficiencia delos proyectos relativos.

Expresó, por otro lado, el deseo de que el banco seconvierta en un "filtro de crédito" y participe activamente enproyectos de inversión en parques industriales, industria verde, fábrica de ceroemisiones; reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en distintoscampos; y la formación de un eje de transmisión de energía renovable en laregión Asia-Pacífico.

En la ocasión, el subjefe del Gobierno vietnamita abordótambién el apoyo técnico necesario para que Vietnam desarrolle armoniosamentela economía verde y la formación de centros industriales de energía renovableen el futuro próximo.

A su vez, Surendra Rosha notificó que HSBC se centra, especialmenteen 2023, en lograr el objetivo establecido en la hoja de ruta para reducir acero las emisiones netas de gases de efecto invernadero y, a la vez, impulsar latransformación digital y verde.

Manifestó el deseo de compartir experiencias detransformación, incluida la verde, para que Vietnam pueda lograr el objetivo dereducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero a cero. /.
VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.