Vietnam protege derechos e intereses de sus ciudadanos afectados por incendio en Tailandia

La Embajda de Vietnam en Tailandia mantiene contacto con las autoridades locales y está dispuesta a adoptar medidas de protección a los ciudadanos connacionales lesionados en el incendio ocurrido recientemente en Bangkok.

Hanoi (VNA) - La Embajda de Vietnam en Tailandia mantiene contacto con las autoridades locales y está dispuesta a adoptar medidas de protección a los ciudadanos connacionales lesionados en el incendio ocurrido recientemente en Bangkok.

Vietnam protege derechos e intereses de sus ciudadanos afectados por incendio en Tailandia ảnh 1Escenario del incidente (Fuente: nationmultimedia)

Así lo afirmó hoy la portavoz de la cancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa.

De acuerdo con la portavoz, el incidente, que tuvo lugar la madrugada del día 2 pasado en un edifico de apartamentos de 13 pisos que se localiza en el distrito de Ratchathewi, en el centro de Bangkok, provocó tres muertos y 60 heridos.

La Embajada de Hanoi contactó de inmediato a las autoridades competentes, exhortándoles a buscar e identificar a las víctimas vietnamitas, apuntó.

Hasta el momento, se verificó que de los tres muertos no hay vietnamita alguno, afirmó Thu Hang, y añadió que los 13 ciudadanos del país indochino heridos fueron ingresados a cuatro hospitales, y algunos de ellos salieron de los nosocomios.

Construido hace 30 años, el condominio lo habitan 30 vietnamitas, incluidos 20 universitarios, quienes fueron mudados a alojamientos temporales.

El embajador de Hanoi, Nguyen Hai Bang, y funcionarios de la representación diplomática también visitaron a los heridos y seguirá de cerca la situación para adoptar oportunas medidas de protección de ciudadanos, aseguró. - VNA

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.