Vietnam protege y promueve derechos humanos

Vietnam se convirtió por primera vez en miembro del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras una votación en Nueva York el pasado 12 de noviembre.
Vietnam se convirtió por primera vez en miembro del Consejo de DerechosHumanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tras unavotación en Nueva York el pasado 12 de noviembre.

Con 184 votos a favor del total de 193, el país indochino fue electopor la Asamblea General de la ONU y obtuvo el mayor número de respaldosentre los 14 nuevos miembros seleccionados para el mandato 2014-2016.

En esta ocasión, el viceprimer ministro ycanciller vietnamita Pham Binh Minh resaltó los logros del país en laprotección y promoción de los derechos básicos del hombre y sus aportes ala colaboración en la comunidad internacional.

La Agencia Vietnamita de Noticias publica el artículo escrito por BinhMinh, quien es también miembro del Comité Central del Partido Comunista.

La postura de Hanoi al Consejo deDerechos Humanos de la ONU se produjo de la política consecuente delPartido Comunista y el Estado de proteger y promover los derechoshumanos (DD.HH.), así como de contribuir activamente a la cooperacióninternacional en ese campo.

La mayoritariavotación a favor de Hanoi tuvo una gran significación. En primer lugar,se trata del amplio reconocimiento de la comunidad internacional a loséxitos de la empresa de doi moi (renovación), así como las políticas ylos esfuerzos para alcanzar resultados positivos en materia de DD.HH.

Este es también el logro de las labores derelaciones exteriores del Partido y el Estado, lo que muestra elprestigio y la posición crecientes de Vietnam en la comunidadinternacional, así como su contribución en la ONU y otros forosmultilaterales.

En la actualidad, los derechos humanos se hanconvertido en un problema mundial, que capta gran interés de lahumanidad, por lo cual el Partido Comunista de Vietnam ha afirmado quees la aspiración común de todos los pueblos del planeta.

El Consejo de Derechos Humanos es una de las agencias más importantesen el sistema de la ONU, responsable de la protección y promoción de losDD.HH. en el mundo. Varios países desean convertirse en miembro de esainstitución para fortalecer su contribución.

Este año, el grupo de Asia - Pacífico tuvo el mayor número de paísescandidatos, hasta los últimos meses siete estuvieron compitiendo porcuatro asientos.

Los integrantes del Consejo deben cumplir almáximo con los estándares de DD.HH., cooperar plenamente y tener lacapacidad de contribuir a sus trabajos. En el proceso de promover elrespaldo de la comunidad internacional, Vietnam introdujo de formaintegral y sistemática su política, sistema legal y destacados logrosal respecto, al tiempo que compartió informaciones y experiencias.

Hanoi reafirma la política del Partido y el Estado, que surge de laarraigada aspiración de disfrutar de las libertades básicas de losvietnamitas, que sufrieron el colonialismo.

De hecho, losderechos humanos están refrendado en la Declaración de la Independenciade Vietnam, promulgada por el presidente Ho Chi Minh el 2 de septiembrede 1945. Sólo un día después, el Tío Ho puntualizó que una de las tareasurgentes del Estado sería la organización de elecciones legislativaspara poder aprobar la Constitución, mediante la cual la soberaníanacional sería afirmada.

Durante el actualproceso de renovación, el hombre es el objetivo clave. Los derechos ylas libertades fundamentales de los ciudadanos son institucionalizadospor la Constitución y las leyes. La cuestión del respeto y fomento delos DD.HH. se confirma en el primer capítulo de la carta magna.

La práctica de los derechos civiles y políticos es evidenciada en lavida socio-política del país. El papel de la Asamblea Nacional se haincrementado. Esta institución promulgó y modificó numerosas leyes paracrear una sólida base jurídica en aras de garantizar los derechosbásicos de los ciudadanos en todas las áreas, fortalecer la supervisiónde las actividades de las agencias estatales. El derecho de las personastambién se hace más eficiente a través de la reforma judicial yadministrativa.

Vietnam tiene de 54nacionalidades que siempre mantuvieron la unidad y la ayuda mutua a lolargo de la historia de la construcción y defensa nacional. Todos losactos de discriminación y división étnica están estrictamenteprohibidos. La vida material y espiritual de las minorías étnicas semejoran constantemente.

La práctica religiosaes muy diversificada con la presencia de todas las grandes religionesdel mundo. La mayoría de los vietnamitas son budistas, sin embargo sepractican también las sectas Hoa Hao y Cao Dai. Además, Vietnam es unode los países en Asia con el mayor número de católicos y el mayor númerode protestantes en el sudeste del continente.

Losderechos económicos, sociales y culturales, la igualdad de género, losderechos de los grupos vulnerables como los niños, ancianos ydiscapacitados son garantizados en Vietnam, lo cual es reconocido por lacomunidad internacional.

El mundo considera al paísindochino como un ejemplo en la lucha contra la pobreza, garantía de laseguridad alimentaria, mejoramiento de los indicadores de desarrollohumano, en contribución al cumplimiento antes del tiempo del losObjetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU.

Los vietnamitasresidentes en el exterior son parte inseparable de la Nación, por lotanto, el Estado les ha facilitado a tener una buena vida y ha protegidosus intereses legítimos. Numerosas políticas fueron adoptadas a favorde los connacionales, tales como la exención de visado, la compra decasas en el país y sus actividades de inversión. Cada año cientos demiles de vietnamitas en el extranjero visitan la Patria.

Enconsulta con los socios internacionales, Hanoi ha planteado sus retos yha mostrado su disposición a dialogar sobre las diferencias.

Vietnam ratificó los más importantes tratados internacionales en lamateria, entre ellos la Convención sobre los Derechos Civiles yPolíticos, sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, las dela Eliminación de Discriminación Racial y contra las Mujeres, así comola de los Derechos de la Infancia.

Vietnamfirmó en noviembre de este año la Convención Internacional contra laTortura y trata de completar todos los procedimientos prescritos para laratificación en 2014 de la dedicada a los Derechos de las Personas conDiscapacidad. También se unió a 18 convenios de la OrganizaciónInternacional del Trabajo (OIT), que garantizan los derechos detrabajadores.

Desde la fundación del Consejo de DerechosHumanos hace siete años, en calidad de observador, Vietnam aportóopiniones en varias cuestiones de su agenda y participó en laelaboración de sus resoluciones y decisiones.

Hanoi recibió en el pasado mes al enviado especial sobre el derecho a lacultura de la ONU y se prepara para dar la bienvenida en el futuro aotros funcionarios en algunas áreas.

En el ámbitoregional, junto con otros países de la ASEAN, la nación indochinacontribuyó de forma activa a la creación de la ComisiónIntergubernamental del bloque sobre Derechos Humanos, y sobre Proteccióny Promoción de los derechos de las Mujeres y Niños.

Vietnam participará seriamente a las actividades del Consejo de DerechosHumanos, fortalecerá su colaboración con los mecanismos yprocedimientos del organismo y aportará sus iniciativas con otrosintegrantes para promover nuevos temas de interés general.

Con laparticipación en el Consejo de Derechos Humanos, Hanoi tendráoportunidades de introducir las políticas del Partido y el Estado, losesfuerzos y los logros de la protección y promoción de los derechos delhombre, al tiempo que luchará contra las opiniones erróneas.

También Vietnam tendrá mejores condiciones para contribuir más antelos problemas mundiales, cooperar con los socios internacionales ycompartir las experiencias.

De acuerdo con la políticaexterior trazada en el XI Congreso del Partido, Vietnam seguirá ladirectriz de ser un socio confiable y miembro responsable de lacomunidad internacional, en contribución a las actividades del Consejode Derechos Humanos.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia. (Fuente: VNA)

Vietnam busca asesoramiento de experto estadounidense para promover crecimiento económico

Al recibir hoy aquí a Thomas Vallely, asesor sénior sobre Vietnam del Instituto del Sudeste Asiático de la Universidad de Columbia (EE.UU.), el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, le solicitó y a sus colegas continuar proporcionando asesoramiento político para que Vietnam alcance un crecimiento del 8% en 2025 y dígitos dobles en los años siguientes.

En una reunión gubernamental sobre la fusión de ciertas unidades administrativas (Fuente: VNA)

Fusión de unidades administrativas ampliará el espacio de desarrollo, afirma exviceministro del Interior

La fusión de unidades administrativas tendrá en cuenta no sólo criterios demográficos y geográficos, sino también los planes de desarrollo nacionales, regionales y locales, así como las estrategias de desarrollo socioeconómico, con el fin de ampliar el espacio de desarrollo y garantizar un crecimiento sostenible, afirmó Tran Anh Tuan, exviceministro del Interior y presidente de la Asociación de Ciencias Administrativas de Vietnam.

El embajador vietnamita en Bélgica, concurrente en el Gran Ducado de Luxemburgo, y jefe de la Delegación vietnamita ante la Unión Europea (UE) Nguyen Van Thao (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre Vietnam y Luxemburgo en materia de finanzas verdes

En el contexto del desarrollo cada vez más fuerte de las relaciones entre Vietnam y Luxemburgo, se espera que la próxima visita de trabajo del viceprimer ministro permanente vietnamita Nguyen Hoa Binh al país europeo abra nuevas oportunidades de cooperación, especialmente en los campos de las finanzas verdes y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, preside una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista preside reunión del Subcomité de Documentos del PCV

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, presidió hoy en esta capital una reunión con Subcomité de Redacción de Documentos de preparación para el XIV Congreso Nacional de la fuerza partidista, con el fin de dar comentarios sobre el borrador del informe político con base en las opiniones del X pleno del Comité Central del PCV del XIII mandato.

El primer ministro Pham Minh Chinh preside la reunión para revisar las actividades del Comité Nacional de Transformación Digital y el Proyecto 06. (Fuente: VNA)

Vietnam acelera el desarrollo de aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, emitió recientemente la Directiva No. 07/CT-TTg exigiendo acelerar la implementación del Proyecto de desarrollo de la aplicación de datos de población, identificación y autenticación electrónica al servicio de la transformación digital nacional en el período 2022 - 2025, con visión hacia 2030 (Proyecto 06), dentro de los ministerios, sectores y localidades en el 2025 y años posteriores.

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

Batalla de Buon Ma Thuot: "Punto de presión" estratégico

La Victoria de Buon Ma Thuot (10 de marzo de 1975) fue un golpe decisivo que cambió el rumbo de la batalla en el sur de Vietnam y abrió el camino para el triunfo contundente de la Ofensiva General de la Primavera de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región meridional y la reunificación nacional.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, y la senadora Marsha Blackburn. (Fuente: VNA)

Vicepresidenta del Parlamento vietnamita dialoga con senadores de EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Thi Thanh, sostuvo reuniones con los senadores Marsha Blackburn y Peter Welch como parte de su visita de trabajo a Estados Unidos para asistir al 69 periodo de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer del Consejo Económico y Social de la ONU en Nueva York.

El embajador de Vietnam en el Reino Unido, Do Minh Hung, presenta sus cartas credenciales al rey Carlos III. (Foto: Casa Real del Reino Unido)

Visita del vicepremier vietnamita al Reino Unido impulsará la asociación estratégica

La próxima visita al Reino Unido del viceprimer ministro de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, del 16 al 20 de marzo, es de gran importancia, ya que busca fortalecer aún más las relaciones bilaterales, especialmente cuando este año ambos países celebran el 15 aniversario de la Asociación Estratégica, declaró el embajador de Hanoi en Londres, Do Minh Hung.