Vietnam quiere fortalecer relaciones con partidos políticos, afirma secretario general

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) apoya constantemente a los partidos políticos y los movimientos sociales progresistas en el mundo en la lucha por los objetivos comunes de la época y quiere profundizar las relaciones con esas organizaciones, afirmó hoy el secretario general To Lam.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y los jefes de delegaciones de partidos políticos se toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y los jefes de delegaciones de partidos políticos se toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) El Partido Comunista de Vietnam (PCV) apoya constantemente a los partidos políticos y los movimientos sociales progresistas en el mundo en la lucha por los objetivos comunes de la época y quiere profundizar las relaciones con esas organizaciones, afirmó hoy el secretario general To Lam.

El líder del PCV dio a conocer tal afirmación durante un encuentro con jefes de partidos políticos de los países que llegaron a Vietnam para asistir al 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975).

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam aprecian y recuerdan siempre la solidaridad, el amor y el valioso apoyo que los partidos políticos, los estados, los gobiernos y los amigos internacionales han brindado a su lucha pasada por la liberación y reunificación nacional y en la causa actual de la construcción y defensa de la Patria, reiteró.

Destacando el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, el dirigente enfatizó que fue un hito brillante en la historia del pueblo, el mayor logro de la causa de la liberación nacional y la reunificación de la nación, bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam y el Presidente Ho Chi Minh.

Se trata de un triunfo y un símbolo vívido de la aspiración a la paz; la voluntad de "Nada es más precioso que la independencia y la libertad"; la fuerza de la gran unidad nacional; el espíritu puro y noble de la solidaridad internacional y la conciencia de las personas y los pueblos progresistas de todo el orbe, puntualizó.

tha.jpg
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en el evento. (Fuente: VNA)



La histórica victoria del 30 de abril de 1975 del pueblo vietnamita contó con grandes contribuciones de personas progresistas y amigos amantes de la paz de todo el mundo, incluidos partidos políticos participantes en esta reunión, según To Lam.

Después de cinco décadas de la Liberación del Sur, desde un estado devastado por la guerra, Vietnam se ha convertido en un símbolo de paz, estabilidad, integración profunda e integral en la política mundial, la economía global y la civilización de la humanidad, señaló, al mismo tiempo, compartió que el país indochino está entrando en una nueva era, la del ascenso de la nación.

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam se encaminan hacia la materialización de los objetivos estratégicos de desarrollo hasta 2030 y 2045, cumpliendo el deseo del Presidente Ho Chi Minh de construir un país pacífico, unificado, independiente, democrático y próspero y hacer una contribución digna a la causa revolucionaria mundial, aseguró.

Vietnam espera seguir recibiendo apoyo y estrecha cooperación de los partidos políticos, amigos y personas amantes de la paz de todo el mundo para la causa de la construcción y el desarrollo del país indochino, y que las relaciones tradicionales entre el PCV y los partidos políticos se desarrollen en una dirección cada vez más sustantiva y efectiva, comentó.

Según previsiones, además de participar en el acto conmemorativo al 50 aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional, jefes y representantes de los partidos políticos tendrán muchas actividades significativas como ofrecer flores en el Monumento dedicado al Presidente Ho Chi Minh, reunirse con líderes del Partido y del Estado anfitriones y visitar sitios culturales e históricos de Ciudad Ho Chi Minh./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.