Con los logros y las experiencias enla renovación integral en los últimos 26 años, el país indochino harealizado aportes concretos a los esfuerzos de la comunidadinternacional en aras de promover los derechos humanos en el mundo.
En Vietnam, el hombre es tanto objetivo como fuerza impulsora en elproceso de desarrollo nacional. Todas sus orientaciones y políticas sededican a servir a ese sujeto.
La Constitución deVietnam reconoce de forma amplia e integral todas las prerrogativas delos ciudadanos sobre la economía, cultura, sociedad, política y asuntosciviles. Los contenidos de esos derechos fundamentales se concretan yperfeccionan constantemente en los documentos jurídicos, adecuados conel espíritu y los estándares de la Declaración Universal y lasconvenciones de la ONU al respecto.
Todos losmecanismos de protección y garantía de esas atribuciones básicas enVietnam se elaboran conforme al principio de un Estado de derecho delpueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Vietnamdespliega de forma sincronizada sus estrategias de desarrollosocioeconómico, reforma administrativa y fomento de la democraciapara asegurar los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Los medios de comunicación y las religiones en la nación sudesteasiática se desarrollan fuertemente.
Hanoi aplica su política exterior independiente, soberana y deintegración internacional integral por la paz, la cooperación y eldesarrollo en el mundo.
También participa, de formaactiva, constructiva y responsable, en la colaboración regional einternacional en todos los sectores, incluidas la protección y lapromoción de los derechos humanos.
Vietnam esmiembro de ocho importantes convenciones internacionales en ese campo,entre ellas las de los derechos económicos, sociales, culturales,civiles, políticos y del niño, la eliminación del racismo y de todas lasformas de discriminación contra la mujer.
Ademásaprobó los pactos de la ONU sobre la lucha contra la delincuenciaorganizada transnacional y los derechos de los inválidos, así como elprotocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas,especialmente mujeres y niños.
El país indochinopresta atención especial y participa activamente en las actividades delConsejo de Derechos Humanos de la ONU y resalta el examen periódicouniversal (EPU) de ese órgano, considerado como un mecanismo paraintercambiar las informaciones y experiencias, y fortalecer lacomprensión mutua, con el fin de garantizar los derechos de losciudadanos.
Además, acelera la cooperación y el diálogo bilateral y multilateral con otros países por el mismo fin.
Los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)evaluaron altamente las contribuciones de Vietnam a la unidad y lacooperación regionales, especialmente en la elaboración de la CartaMagna, la construcción de una Comunidad en 2015 y a las actividades delComité intergubernamental de ese bloque sobre los derechos humanos.-VNA