En la reunión ordinaria de la Junta de Gobernadores delOIEA, efectuada del 14 al 18 del corriente mes en la capital austriaca, Vienna, ladelegación vietnamita participó activamente en discusiones sobre muchos temas, especialmenteel plan operativo del OIEA en 2023.
En la cita, Vietnam también realzó su apoyo al papel clavedel OIEA, compartió la preocupación por los complicados desarrollos actuales enmateria de seguridad, y abogó por defender los principios del diálogo y resolverlas controversias por medios pacíficos sobre la base del derecho internacional,particularmente la Carta de las Naciones Unidas (ONU).
El embajador Ivo Sramek, jefe de la delegación de laRepública Checa y presidente de la Junta de Gobernadores, presidió la reunióncuya agenda se centró en temas importantes como la evaluación del informe del Comitéde Asistencia Técnica y Cooperación (TACC) sobre los resultados de susactividades en 2022, la propuesta del OIEA para aumentar el presupuestooperativo en 2023, así como la implementación del acuerdo sobre la inspecciónentre esa entidad y varios países como Siria, República Popular Democrática deCorea e Irán.
El director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, dijoque la iniciativa "Átomos para cero emisiones netas" (Atom4NetZero)anunciada por su agencia recientemente en la 27ª Conferencia de la ONU sobre elCambio Climático (COP27) en Egipto es una clara demostración del importantepapel y misión de la entidad en la búsqueda de soluciones para que los paísesaseguren energía, a medida que respondan y se adapten al cambio climático.
Además, también expresó su preocupación por el riesgo deinseguridad nuclear en el mundo, especialmente con relación a la central de Zaporiyia en Ucrania, así como los temas nucleares asociados con Irán y Siria y la República Popular Democrática de Corea.
Vietnam fue elegido miembro de la Junta de Gobernadoresdel OIEA en septiembre de 2021 para el mandato 2021-2023./ .