El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanentede Hanoi ante la mayor organización mundial, reafirmó ese compromiso de su paísal hablar en una sesión de debate delConsejo de Seguridad acerca de las relaciones entre los dos bloques, efectuadala víspera aquí.
Por otro lado, notificó que se priorizarán los asuntoscomo solución de disputas, diplomacia preventiva, desarme, mantenimiento de lapaz, lucha antiterrorista, cooperación marítima y garantía de seguridad en elmar.
Propuso también elevar la eficiencia de la participación delos países miembros del bloque sudesteasiático en las actividades del llamadocontingente de casco azul, fomentar el papel de las mujeres en la región enesas labores y desplegar con eficacia el itinerario de vinculación entre losObjetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Visión de la Comunidad de laASEAN.
Recomendó, además, organizar diálogo de alto nivel entreambas partes en torno al progreso sustentable, en ocasión de la Cumbre bilateralprogramada para octubre próximo en Hanoi.
Asimismo, reiteró el papel de la ASEAN como un sociodinámico y confiable de la ONU y subrayó que los logros de la agrupaciónsudesteasiática, entre ellos, el establecimiento de la Comunidad en 2015,evidencian la solidaridad por los objetivos comunes.
Durante la cita, el diplomático aplaudió el papel centralde la ASEAN en la región, lo que se refleja a través de los mecanismosdirigidos por la misma, a fin de intensificar lazos con los socios fuera delbloque y crear un entorno favorable para reconciliar las diferencias, así comointensificar la comprensión, la confianza y el diálogo en los asuntos deinterés común.
A su vez, el secretario general de la ONU, AntónioGuterres, valoró altamente la participación de la ASEAN en las actividadesde la mayor organización mundial, enespecial en las relativas a la garantía de la paz, y también su papel clave enla región.
En tanto, el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi,refirmó el respaldo al multilateralismo./.