Vietnam reafirma compromiso de contribuir a lazos entre ASEAN y ONU

Vietnam, en calidad de presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se esforzará para impulsar la cooperación integral y efectiva entre la agrupación y las Naciones Unidas (ONU).
Nueva York (VNA)- Vietnam, en calidad depresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), seesforzará para impulsar la cooperación integral y efectiva entre la agrupacióny las Naciones Unidas (ONU).
 Vietnam reafirma compromiso de contribuir a lazos entre ASEAN y ONU ảnh 1 Vietnam reafirma compromiso de contribuir a lazos entre ASEAN y ONU (Foto: VNA)

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanentede Hanoi ante la mayor organización mundial, reafirmó ese compromiso de su paísal  hablar en una sesión de debate delConsejo de Seguridad acerca de las relaciones entre los dos bloques, efectuadala víspera aquí.

Por otro lado, notificó que se priorizarán los asuntoscomo solución de disputas, diplomacia preventiva, desarme, mantenimiento de lapaz, lucha antiterrorista, cooperación marítima y garantía de seguridad en elmar.

Propuso también elevar la eficiencia de la participación delos países miembros del bloque sudesteasiático en las actividades del llamadocontingente de casco azul, fomentar el papel de las mujeres en la región enesas labores y desplegar con eficacia el itinerario de vinculación entre losObjetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y la Visión de la Comunidad de laASEAN.

Recomendó, además, organizar diálogo de alto nivel entreambas partes en torno al progreso sustentable, en ocasión de la Cumbre bilateralprogramada para octubre próximo en Hanoi.

Asimismo, reiteró el papel de la ASEAN como un sociodinámico y confiable de la ONU y subrayó que los logros de la agrupaciónsudesteasiática, entre ellos, el establecimiento de la Comunidad en 2015,evidencian la solidaridad por los objetivos comunes.

Durante la cita, el diplomático aplaudió el papel centralde la ASEAN en la región, lo que se refleja a través de los mecanismosdirigidos por la misma, a fin de intensificar lazos con los socios fuera delbloque y crear un entorno favorable para reconciliar las diferencias, así comointensificar la comprensión, la confianza y el diálogo en los asuntos deinterés común.

A su vez, el secretario general de la ONU, AntónioGuterres, valoró altamente la participación de la ASEAN en las actividadesde  la mayor organización mundial, enespecial en las relativas a la garantía de la paz, y también su papel clave enla región.

En tanto, el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi,refirmó el respaldo al multilateralismo./.

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el secretario general de la ONU, António Guterres. (Fuente: VNA)

Vietnam y la ONU fortalecen cooperación interparlamentaria

Vietnam continuará contribuyendo activamente a la paz, estabilidad, cooperación y desarrollo regional y mundial, así como a las actividades de las Naciones Unidas (ONU) y los mecanismos multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP).

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).