Bruselas (VNA)- Vietnam ha presentado varias propuestas para impulsar el papel de la AsociaciónParlamentaria Asia- Europa (ASEP) y la Reunión entre esos dos continentes(ASEM) en la adaptación al cambio climático, notificó Phung Quoc Hien,vicepresidente de la Asamblea Nacional del país indochino.

Al hablar en el plenario de la décimareunión de la ASEP, efectuada a víspera en esta capital, Quoc Hien hizo esa valoración y citó como ejemplo las propuestas de Hanoi para el establecimiento de una red dedicada alintercambio de información entre los planificadores de políticas, diputados, expertos y empresarios.
Añadió que Vietnam respalda,además, la recomendación del Parlamento Europeo (PE) sobre la organización dediálogos interregionales anuales a fin de facilitar las negociaciones con la AsambleaInterparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AIPA) acerca de asuntos de interés común,para encaminarse así al establecimiento de un foro interparlamentario entreambas partes.
Tras subrayar que Vietnam constituyeuno de los países más afectados por la transformación del clima, remarcó queHanoi adopta numerosas soluciones activas para enfrentar eseproblema.
Sostuvo, por otro lado, que su países parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambioclimático, del Protocolo de Kioto y del Acuerdo de París sobre ese asunto.
Por otra parte, resaltó el tema delplenario de la ASEP-10 sobre los desafíos generados por ese fenómeno natural parael multilateralismo.
Indicó que al lado de los retos, el cambio del clima se considera una fuerza de impulso para que el multilateralismoconfirme su papel en la solución de las amenazas no convencionales.
Asimismo, destacó las contribucionesde la ASEP y la ASEM a los problemas referentes al entorno durante las dos últimasdécadas, en especial en la gestión sostenible de los recursos naturales,incluidos los acuáticos.
En el marco de la cita, Quoc Hien sostuvoun encuentro con el vicepresidente del PE, Dimitrios Papadimoulis, durante elcual apreció el avance de las relaciones entre Vietnam y la Unión Europea (UE)y también entre los órganos legislativos de ambas partes.
Reafirmó que los vínculos entre elParlamento vietnamita y el PE se consideran uno de los pilares importantes delas relaciones integrales Vietnam- UE.
A su vez, Papadimoulis manifestó susatisfacción por la prioridad concedida por la nación indochina al enfrentamiento al cambioclimático y al desarrollo de la producción verde y orgánica.
Ambas partes abogaron por que elTratado de Libre Comercio Vietnam- UE se firme en un futuro cercano.
La ASEP 10, que se desarrolla en Bruselas,atrae la participación de delegaciones provenientes de 34 parlamentos de Asia,Europa y del PE.- VNA