Vietnam rechaza detención de pescadores

Vietnam rechazó enérgicamente la detención de sus pescadores por las autoridades chinas en el archipiélago Hoang Sa (Paracels), que pertenece a la soberanía del país indochino.
Vietnam rechazó enérgicamente la detención de sus pescadores por lasautoridades chinas en el archipiélago Hoang Sa (Paracels), que pertenecea la soberanía del país indochino.

En unaconferencia de prensa en Hanoi este jueves, el portavoz de lacancillería, Luong Thanh Nghi, aseguró que son legales las actividadesde vietnamitas en Hoang Sa, en el Mar Oriental.

Las autoridades chinas detuvieron el pasado 16 a dos pesqueros y 14marineros vietnamitas en la mencionada región. Tras seis días deretención, el lunes último, Beijing liberó a una embarcación y a todoslos detenidos. Sin embargo, confiscaron un barco y todos sus útiles.

Esta acción viola seriamente la soberanía y elderecho jurisdiccional de Vietnam, apuntó el vocero y reclamó el cese desimilares actos, así como la liberación de la embarcación aún detenida.

Acerca del reciente permiso de todos losmiembros de la Unión Europea (UE) para la próxima firma del Acuerdo deContraparte y Cooperación (PCA, inglés) con Vietnam, el diplomáticoenfatizó que este bloque integracionista constituye uno de los másimportantes socios económicos y comerciales de Hanoi.

El PCA Vietnam-EU, que será firmado pronto, contribuirá al fomento delos vínculos bilaterales, según Thanh Nghi, quien informó además queambas partes iniciarán las negociaciones de un acuerdo de librecomercio.

También confirmó la próxima visita aVietnam del secretario de Defensa de Estados Unidos, Leon Panetta,durante su gira por Asia.

El periplo de Panetta,del 3 al 5 del próximo mes, persigue el objetivo de intensificar lacomprensión y la colaboración entre esas instituciones de los dospaíses, dijo el portavoz.-VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.