Vietnam rechaza enérgicamente la prohibición de pesca de China en el Mar del Este

Vietnam se opone enérgicamente y rechaza la prohibición unilateral de China a la pesca en el Mar del Este del 1 de mayo al 16 de agosto, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang en una conferencia de prensa.
Hanoi, 04 may (VNA)- Vietnam se opone enérgicamente y rechazala prohibición unilateral de China a la pesca en el Mar del Este del 1 de mayoal 16 de agosto, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores LeThi Thu Hang en una conferencia de prensa.
Vietnam rechaza enérgicamente la prohibición de pesca de China en el Mar del Este ảnh 1La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam tiene suficientes evidencias jurídicas e históricaspara confirmar su soberanía sobre el archipiélago de Hoang Sa (Paracel), asícomo los derechos legítimos sobre las zonas marítimas definidas en consonanciacon la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

La prohibición china violó la soberanía de Vietnam sobreHoang Sa, así como los derechos e intereses legítimos del país en sus aguas jurisdiccionales.Esta acción también infringió las leyes universales, incluida la UNCLOS y los documentoslegales internacionales relacionados, y fue en contra del espíritu y la letrade la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC),firmada entre la ASEAN y China en 2002.

Asimismo, la prohibición de pesca no es coherente con latendencia de desarrollo de las relaciones de los dos países en el contextoactual ni beneficia la paz y la estabilidad en la región, señaló.

En respuesta a una pregunta sobre la Declaración dePresidente de la XXX Cumbre de la ASEAN en Filipinas sobre el Mar del Este, ThuHang dijo que el manifiesto destacó la posición común del bloque al respecto.

Esto es “todos los países tienen la responsabilidad de mantenerla paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en elMar del Este, ejercer el autocontrol, no utilizar ni amenazar con el uso de lafuerza, respetar plenamente los procesos legales y diplomáticos, resolver pacíficamentelos conflictos sobre la base de las leyes internacionales, incluida la UNCLOS,cumplir cabalmente el DOC y trabajar juntos hacia un Código de Conducta en elMar del Este”, señaló.

Respecto a las relaciones entre China y Estados Unidos, asícomo los nexos entre China y varios países en la región, enfatizó que elmantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación marítima yaérea en el Mar del Este es el interés y la responsabilidad común de los todoslos países dentro y fuera de la región.  

Subrayó que los países deben proteger y realizar esteobjetivo común, persistir en la solución pacífica de la cuestión del Mar delEste, sobre la base del derecho internacional y el cumplimiento de los procesosdiplomáticos y legales.

Reiteró la política de independencia, autonomía,multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores y, laintegración internacional activa y proactiva, y la voluntad de ser amigo ysocio confiable de todos los países en el mundo.  

Vietnam apoya la cooperación entre los países para la paz, laestabilidad y la prosperidad en la región y el mundo, dijo. – VNA

VNA – POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.