Vietnam rechaza enérgicamente la prohibición de pesca de China en el Mar del Este

Vietnam se opone enérgicamente y rechaza la prohibición unilateral de China a la pesca en el Mar del Este del 1 de mayo al 16 de agosto, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores Le Thi Thu Hang en una conferencia de prensa.
Hanoi, 04 may (VNA)- Vietnam se opone enérgicamente y rechazala prohibición unilateral de China a la pesca en el Mar del Este del 1 de mayoal 16 de agosto, dijo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores LeThi Thu Hang en una conferencia de prensa.
Vietnam rechaza enérgicamente la prohibición de pesca de China en el Mar del Este ảnh 1La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam tiene suficientes evidencias jurídicas e históricaspara confirmar su soberanía sobre el archipiélago de Hoang Sa (Paracel), asícomo los derechos legítimos sobre las zonas marítimas definidas en consonanciacon la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982.

La prohibición china violó la soberanía de Vietnam sobreHoang Sa, así como los derechos e intereses legítimos del país en sus aguas jurisdiccionales.Esta acción también infringió las leyes universales, incluida la UNCLOS y los documentoslegales internacionales relacionados, y fue en contra del espíritu y la letrade la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC),firmada entre la ASEAN y China en 2002.

Asimismo, la prohibición de pesca no es coherente con latendencia de desarrollo de las relaciones de los dos países en el contextoactual ni beneficia la paz y la estabilidad en la región, señaló.

En respuesta a una pregunta sobre la Declaración dePresidente de la XXX Cumbre de la ASEAN en Filipinas sobre el Mar del Este, ThuHang dijo que el manifiesto destacó la posición común del bloque al respecto.

Esto es “todos los países tienen la responsabilidad de mantenerla paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación marítima y aérea en elMar del Este, ejercer el autocontrol, no utilizar ni amenazar con el uso de lafuerza, respetar plenamente los procesos legales y diplomáticos, resolver pacíficamentelos conflictos sobre la base de las leyes internacionales, incluida la UNCLOS,cumplir cabalmente el DOC y trabajar juntos hacia un Código de Conducta en elMar del Este”, señaló.

Respecto a las relaciones entre China y Estados Unidos, asícomo los nexos entre China y varios países en la región, enfatizó que elmantenimiento de la paz, la estabilidad y la seguridad de navegación marítima yaérea en el Mar del Este es el interés y la responsabilidad común de los todoslos países dentro y fuera de la región.  

Subrayó que los países deben proteger y realizar esteobjetivo común, persistir en la solución pacífica de la cuestión del Mar delEste, sobre la base del derecho internacional y el cumplimiento de los procesosdiplomáticos y legales.

Reiteró la política de independencia, autonomía,multilateralización y diversificación de las relaciones exteriores y, laintegración internacional activa y proactiva, y la voluntad de ser amigo ysocio confiable de todos los países en el mundo.  

Vietnam apoya la cooperación entre los países para la paz, laestabilidad y la prosperidad en la región y el mundo, dijo. – VNA

VNA – POL
source

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).