Vietnam recibió a 12,7 millones de viajeros internacionales en nueve meses

Vietnam atrajo en los primeros nueve meses del año 2024 a cerca de 12,7 millones de visitantes internacionales, para un aumento interanual del 43%, informó la Oficina General de Estadísticas.

Turistas en el complejo turístico de Trang An. (Fuente: VNA)
Turistas en el complejo turístico de Trang An. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam atrajo en los primeros nueve meses del año 2024 a cerca de 12,7 millones de visitantes internacionales, para un aumento interanual del 43%, informó la Oficina General de Estadísticas.

De acuerdo con la misma fuente, de ese total, 10,8 millones llegaron a Vietnam por vías aéreas, lo que significa un alza internaual de 38,7%; mientras que 1,8 millones lo hicieron por carreteras y casi 165 mil 700 por vías marítimas, para incrementos respectivos de 13,8% y 158,7%.

Solo en septiembre, la llamada industria de ocio de Vietnam brindó servicios a casi 1,3 millones de viajeros internacionales.

Gracias a los esfuerzos por impulsar la promoción en el campo y atraer a vacacionistas, el ingreso por servicios turísticos en el período entre enero y septiembre se situó en 1,86 millones de dólares, 16,7% más que en la misma etapa de 2023.

Según la Oficina, Corea del Sur siguió siendo el mayor mercado emisor de turistas, con más de 355 mil visitantes que llegaron al país indochino, seguido por China con más de 257 mil visitantes. Otros mercados importantes constituyeron Taiwán (China), Japón y Estados Unidos.

En general, en el lapso señalado, el Noreste Asiático se consideró la mayor fuerza impulsora para el crecimiento de turistas internacionales a Vietnam. En especial, el mercado de China experimentó un alza de 141,45, Corea del Sur (30,3%), Japón (27,6%), y la región autónoma china de Taiwán(65,8%).

Figuran entre los países con buenas tasas de crecimiento Indonesia (91,9%), Filipinas (59,5%) y la India (27%).

Los mercados de Europa también reportaron aumentos dinámicos como el Reino Unido que registró una subida de 19,9%, Francia (28,1%), Alemania (23,3%), entre otros.

Según la Autoridad Nacional de Turismo, el número de viajeros internacionales a Vietnam reportó un crecimiento positivo en los primeros nueve meses del año y la mayoría de los mercados se recuperaron por completo, algunos incluso aumentaron considerablemente en comparación con el mismo período de 2019, el período anterior a la pandemia de la COVID-19.

Junto con la política abierta de visas, se espera que en los meses restantes de 2024, el número de visitantes extranjeros al país del sudeste asiático continúe creciendo y la industria sin humo complete su objetivo de dar la bienvenida a entre 17 y 18 millones de viajeros./.

VNA

Ver más

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.