Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS

Vietnam, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferencia de tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa del Centro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) en Sudáfrica, anunció este ente global.
Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- Vietnam, Bangladesh,Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferenciade tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa delCentro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) enSudáfrica, anunció este ente global.

Durante una rueda de prensa efectuada lavíspera en Ginebra, la misma fuente precisó que Vietnam, Bangladesh, Indonesia,Pakistán y Serbia son países que reúnen las condiciones y capacidad pararecibir esa tecnología y el apoyo de capacitación para pasar a la etapa deproducción de vacunas de ARNm con bastante rapidez.

Con anterioridad, la OMS notificó ochopaíses receptores de la transferencia de esta tecnología, incluidos Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Argentinay Brasil.

Al intervenir en la cita, el directorgeneral de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que una de las principalesbarreras para la transferencia de tecnología en los países de ingresos bajos ymedianos es la falta de mano de obra calificada y los sistemas regulatoriosdébiles.

Por tal motivo, el desarrollo de esas capacidadesgarantizará que esas naciones puedan fabricar los productos médicos quenecesitan un alto estándar de calidad, apuntó.

Por su parte, el ministro vietnamita deSalud, Nguyen Thanh Long, enfatizó que Vietnam es un país en vías de desarrollo pero hatenido muchas experiencias en el desarrollo de vacunas en las últimas décadas,y que el sistema de gestión de calidad de esos fármacos del país indochinotambién ha sido reconocido por la OMS.

Manifestó su convicción de que alparticipar en esta iniciativa, Vietnam puede producir vacunas de ARNm a granescala no solo para cubrir la demanda interna, sino también para abastecer alos países de la región y del mundo, contribuyendo a superar las desigualdadesen el acceso a esos medicamentos.

El hecho de que Vietnam esté en la lista depaíses receptores mencionados muestra la apreciación de la OMS para lacapacidad del país indochino en este campo, y al mismo tiempo crearácondiciones favorables para que la nación reciba los apoyos de este entey otros socios internacionales para desarrollar y producir con éxito vacunas deARNm contra el COVID-19 y otras enfermedades en el futuro, enalteció el titularvietnamita.

Agregó, además, que esta transferencia detecnología también contribuirá a fortalecer la capacidad de producción devacunas en la región, contribuyendo a garantizar la seguridad sanitarianacional y regional.

En la rueda de prensa, la OMS tambiéninformó el establecimiento de un centro global de formación en fabricación debioproductos en Corea del Sur para brindar la capacitación especializada paralos países de ingresos bajos y medianos y promover la producción farmacéuticaen esos países.

Según lo planeado, la OMS apoyará a lospaíses receptores en la planificación, el suministro y la capacitaciónprofesional al respecto en marzo venidero./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.