Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS

Vietnam, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferencia de tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa del Centro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) en Sudáfrica, anunció este ente global.
Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- Vietnam, Bangladesh,Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferenciade tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa delCentro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) enSudáfrica, anunció este ente global.

Durante una rueda de prensa efectuada lavíspera en Ginebra, la misma fuente precisó que Vietnam, Bangladesh, Indonesia,Pakistán y Serbia son países que reúnen las condiciones y capacidad pararecibir esa tecnología y el apoyo de capacitación para pasar a la etapa deproducción de vacunas de ARNm con bastante rapidez.

Con anterioridad, la OMS notificó ochopaíses receptores de la transferencia de esta tecnología, incluidos Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Argentinay Brasil.

Al intervenir en la cita, el directorgeneral de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que una de las principalesbarreras para la transferencia de tecnología en los países de ingresos bajos ymedianos es la falta de mano de obra calificada y los sistemas regulatoriosdébiles.

Por tal motivo, el desarrollo de esas capacidadesgarantizará que esas naciones puedan fabricar los productos médicos quenecesitan un alto estándar de calidad, apuntó.

Por su parte, el ministro vietnamita deSalud, Nguyen Thanh Long, enfatizó que Vietnam es un país en vías de desarrollo pero hatenido muchas experiencias en el desarrollo de vacunas en las últimas décadas,y que el sistema de gestión de calidad de esos fármacos del país indochinotambién ha sido reconocido por la OMS.

Manifestó su convicción de que alparticipar en esta iniciativa, Vietnam puede producir vacunas de ARNm a granescala no solo para cubrir la demanda interna, sino también para abastecer alos países de la región y del mundo, contribuyendo a superar las desigualdadesen el acceso a esos medicamentos.

El hecho de que Vietnam esté en la lista depaíses receptores mencionados muestra la apreciación de la OMS para lacapacidad del país indochino en este campo, y al mismo tiempo crearácondiciones favorables para que la nación reciba los apoyos de este entey otros socios internacionales para desarrollar y producir con éxito vacunas deARNm contra el COVID-19 y otras enfermedades en el futuro, enalteció el titularvietnamita.

Agregó, además, que esta transferencia detecnología también contribuirá a fortalecer la capacidad de producción devacunas en la región, contribuyendo a garantizar la seguridad sanitarianacional y regional.

En la rueda de prensa, la OMS tambiéninformó el establecimiento de un centro global de formación en fabricación debioproductos en Corea del Sur para brindar la capacitación especializada paralos países de ingresos bajos y medianos y promover la producción farmacéuticaen esos países.

Según lo planeado, la OMS apoyará a lospaíses receptores en la planificación, el suministro y la capacitaciónprofesional al respecto en marzo venidero./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.