Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS

Vietnam, Bangladesh, Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferencia de tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa del Centro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) en Sudáfrica, anunció este ente global.
Vietnam recibirá tecnología para producir vacunas de ARNm bajo iniciativa de la OMS ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ginebra (VNA)- Vietnam, Bangladesh,Indonesia, Pakistán y Serbia fueron seleccionados para recibir la transferenciade tecnología para la producción de vacunas de ARNm bajo la iniciativa delCentro de este campo establecido por la Organización Mundial de Salud (OMS) enSudáfrica, anunció este ente global.

Durante una rueda de prensa efectuada lavíspera en Ginebra, la misma fuente precisó que Vietnam, Bangladesh, Indonesia,Pakistán y Serbia son países que reúnen las condiciones y capacidad pararecibir esa tecnología y el apoyo de capacitación para pasar a la etapa deproducción de vacunas de ARNm con bastante rapidez.

Con anterioridad, la OMS notificó ochopaíses receptores de la transferencia de esta tecnología, incluidos Egipto, Kenia, Nigeria, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Argentinay Brasil.

Al intervenir en la cita, el directorgeneral de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que una de las principalesbarreras para la transferencia de tecnología en los países de ingresos bajos ymedianos es la falta de mano de obra calificada y los sistemas regulatoriosdébiles.

Por tal motivo, el desarrollo de esas capacidadesgarantizará que esas naciones puedan fabricar los productos médicos quenecesitan un alto estándar de calidad, apuntó.

Por su parte, el ministro vietnamita deSalud, Nguyen Thanh Long, enfatizó que Vietnam es un país en vías de desarrollo pero hatenido muchas experiencias en el desarrollo de vacunas en las últimas décadas,y que el sistema de gestión de calidad de esos fármacos del país indochinotambién ha sido reconocido por la OMS.

Manifestó su convicción de que alparticipar en esta iniciativa, Vietnam puede producir vacunas de ARNm a granescala no solo para cubrir la demanda interna, sino también para abastecer alos países de la región y del mundo, contribuyendo a superar las desigualdadesen el acceso a esos medicamentos.

El hecho de que Vietnam esté en la lista depaíses receptores mencionados muestra la apreciación de la OMS para lacapacidad del país indochino en este campo, y al mismo tiempo crearácondiciones favorables para que la nación reciba los apoyos de este entey otros socios internacionales para desarrollar y producir con éxito vacunas deARNm contra el COVID-19 y otras enfermedades en el futuro, enalteció el titularvietnamita.

Agregó, además, que esta transferencia detecnología también contribuirá a fortalecer la capacidad de producción devacunas en la región, contribuyendo a garantizar la seguridad sanitarianacional y regional.

En la rueda de prensa, la OMS tambiéninformó el establecimiento de un centro global de formación en fabricación debioproductos en Corea del Sur para brindar la capacitación especializada paralos países de ingresos bajos y medianos y promover la producción farmacéuticaen esos países.

Según lo planeado, la OMS apoyará a lospaíses receptores en la planificación, el suministro y la capacitaciónprofesional al respecto en marzo venidero./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.