La cita, coauspiciada por la Dirección de Prevención y Combate contrala Delincuencia, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Fondo delas Naciones Unidas para la Infancia, formó parte del programa sectorialdel gobierno vietnamita hasta 2015.
Según datos delMSP, el tráfico humano se centra principalmente en las zonasfronterizas compartidas con China, Cambodia y Laos. El 80 por ciento delos casos involucran mujeres y niños.
Desde 2005hasta la fecha, las autoridades nacionales detectaron tres mil 200 casoscon unas siete mil víctimas, en los cuales detuvieron cinco mil 600sujetos.
El mencionado plan pretende robustecer lacoordinación internacional en la solución de ese mal social, así comoacelerar la rúbrica de convenios de cooperación bilateral con otrospaíses hasta 2015.
También mejora el intercambio deinformaciones sobre la prevención y lucha contra el flagelo mediante loscanales diplomáticos y policíacos internacionales. -VNA