Vietnam redobla esfuerzos para asegurar suministro de vacunas

La diplomacia de las vacunas constituye un factor trascendental y una solución urgente y a largo plazo para asegurar el suministro del fármaco contra el COVID-19 a los pobladores, contribuyendo a recuperar las actividades económicas, producción y negocios, sobre todo en medio de la escasez de esas sustancias antivirales en el mundo.
Vietnam redobla esfuerzos para asegurar suministro de vacunas ảnh 1Los contenedores de almacenamiento de vacuna contra el COVID-19 transportados de Japón a Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La diplomacia de las vacunas constituye un factor trascendental y unasolución urgente y a largo plazo para asegurar el suministro del fármaco contrael COVID-19 a los pobladores, contribuyendo a recuperar las actividadeseconómicas, producción y negocios, sobre todo en medio de la escasez de esassustancias antivirales en el mundo.

Así lo afirmó el vicecanciller vietnamita, Nguyen Minh Vu, en una entrevista sobreel despliegue de la estrategia del gobierno al respecto, al considerar esa políticacomo la vía para obtener un mayor y más rápido acceso a fuentes de vacunascontra el COVID-19 del exterior.

Según Minh Vu, ante el complicado panorama del COVID-19 a nivel mundial,especialmente en la región del Sudeste Asiático, Vietnam tampoco escapa a losimpactos de la crisis sanitaria desatada por la pandemia.

Pese a que la comunidad internacional ha apreciado hasta la fecha el controleficiente de Vietnam de esa enfermedad, la lucha contra el COVID-19 en el paísindochino todavía enfrenta dificultades y desafíos, sobre todo a raíz del cuartobrote epidémico a gran escala en el país.
Vietnam redobla esfuerzos para asegurar suministro de vacunas ảnh 2El vicecanciller vietnamita, Nguyen Minh Vu (Fuente: VNA)

A partir de la aparición del primer caso positivo del COVID-19, el BuróPolítico, el Secretariado del Partido Comunista y el Gobierno de Vietnam dirigieronde manera integral la prevención y control de la epidemia, incluida laestrategia de vacunación.

De esa manera, la nación indochina se centrará en acelerar el acceso a lasfuentes de suministro de vacunas del exterior e intensificar la cooperacióninternacional en la transferencia de tecnología y producción de ese fármaco enel país, a la par de garantizar la vacunación masiva y eficiente para loshabitantes, indicó el subtitular.

La estrategia y diplomacia de las vacunas se han implementado de manerametódica y drástica en varios niveles, reveló el vicecanciller, y agregó quelos dirigentes vietnamitas prestan la mayor atención y participaron en laslabores directivas directas en esta esfera.

Gracias a sus actividades diplomáticas y mediante el mecanismo de COVAX,Vietnam recibió hasta la fecha 2,6 millones de dosis de vacunas contra elCOVID-19 y aspira a tener otros dos millones de la firma estadounidense Modernapara el próximo 10 de julio.

China también ofreció a Vietnam 500 mil dosis de vacuna contra el coronavirus ypuede abastecer más al país indochino de esas sustancias antivirales próximamente,mientras que Japón se comprometió a ofrecer a Hanoi dos millones de dosis, lamitad de las cuales se transportó a la capital vietnamita en junio pasado y otras 400 mil dosis se llevaron a Ciudad Ho Chi Minh a principios de estemes, apuntó el diplomático vietnamita.

Tras donar mil de dosis de la vacuna Sputnik-V a Vietnam, las autoridades rusasacordaron proporcionar otros 20 millones de dosis este año y han cooperado conla empresa vietnamita de VABIOTECH para empacar y transferir la tecnología devacunas a partir de este mes.

Por otro lado, el gobierno estadounidense colocó a Vietnam en la lista de paísespriorizados para recibir las vacunas contra el coronavirus del total de 80millones de dosis que el país norteamericano se comprometió a ofrecer mediante elprograma de COVAX.

Cuba, Reino Unido, Alemania, Australia, India y algunos otros países tambiéntienen compromisos específicos con Vietnam en este campo, destacó Minh Vu.
Vietnam redobla esfuerzos para asegurar suministro de vacunas ảnh 3Vietnam intensifica la cooperación internacional en transferencia de tecnología y producción de vacuna contra el COVID-19 (Fuente: VNA)

El gobierno vietnamita fijó los objetivos de acelerar las actividadesdiplomáticas centradas en la intensificación de la cooperación entre losministerios y sectores para desplegar los contratos de compra de 150 millonesde dosis de vacuna contra el COVID-19 que Vietnam firmó con sus socios parainyectar al 70 por ciento de su población en los próximos meses.

Las autoridades vietnamitas también continuarán movilizando a socios yorganizaciones internacionales para proporcionar dicho fármaco al país, ademásde promover la cooperación con otras naciones en la transferencia de tecnologíay la producción de vacunas./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.