Vietnam reestructura la agricultura para la integración mundial

Expertos sugirieron la reestructuración sincrónica del sector agrícola, centrando en la calidad, para el desarrollo sostenible de los productos vietnamitas ante los grandes cambios generados por la integración mundial.
Expertos sugirieron la reestructuración sincrónica del sector agrícola,centrando en la calidad, para el desarrollo sostenible de los productosvietnamitas ante los grandes cambios generados por la integraciónmundial.

En una conferencia sobre los frutosvietnamitas en víspera de la integración internacional, losparticipantes coincidieron que el aumento de la productividad y elrendimiento podrá asumir alto beneficio, sin embargo, en la situaciónactual cuando la oferta supera la demanda, el crecimiento de laproducción causará más pérdidas.

La superficiededicada para el cultivo de arroz en Vietnam se amplió de seis millonesde hectáreas en 1990 a siete millones 650 mil en 2011, con crecimientorespectivo en el rendimiento de más de tres toneladas a cinco toneladas530 kilogramos por hectárea, pero el beneficio de los agricultores noaumentó notablemente, de acuerdo con las estadísticas.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, expresóque a pesar de generar una ganancia de 30 por ciento, el arroz traebeneficio menos que otras plantas.

Informó quesu cartera aplicó el año pasado el plan de reestructuración del sector,incluidos cambios graduales en las políticas, leyes, infraestructurapara la agricultura, capacitación de recursos humanos, investigación ygestión estatal.

El país cuenta actualmente con25 millones de trabajadores en el sector agrario, sin embargo, sólocinco millones de ellos están capacitados, por lo que la mejora de lacalidad del personal es uno de los contenidos clave del programa,agregó.

Anunció que el gobierno financió en losúltimos tiempos con mil 200 millones de dólares la agricultura, el 70por ciento del monto destinado a la mejora del sistema de obrashidráulicas.

Según Duc Phat, después de laaplicación del plan, un total de 150 mil hectáreas de cultivo arrocerofue transformado para la producción de las plantas con mayor valor comomaíz, sésamo negro, fruta del dragón verde, guayaba y naranja.

Por su parte, el subjefe del Departamento del Cultivo del Ministeriode Agricultura y Desarrollo Rural Pham Van Du sugirió la colaboraciónentre campesinos y empresas para conquistar el mercado internacional.

El cultivador de pimienta Nguyen Ngoc Luan deldistrito de Cam My, provincia sureña de Dong Nai, dijo que en sulocalidad también hay muchos sembradores de esta planta pero cada unoaplica una forma de producción diferente.

Revelóque con experiencia de colaboración con socios extranjeros, produjomercancías que cumplen estándares de los importadores y sus pimientasahora están presentes en Japón y Alemania.

Subrayó la necesidad de cumplir con las normas establecidas por loscompradores y expresó que al satisfacer las demandas de estosconsumidores internacionales, productos agrícolas vietnamitas podráncompetir en mercados mundiales. – VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.