Vietnam refuerza la trazabilidad para proteger sus productos exportables

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)
Trabajadores de la fábrica Ron Dong A revisan las bobinas de acero para garantizar la trazabilidad completa de la información del envío. (Fuente: www.sggp.org.vn)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam emitió recientemente la Directiva 09/CT-BCT sobre el fortalecimiento de la gestión estatal en la inspección del origen de las mercancías, un paso necesario y oportuno para proteger la reputación de los productos nacionales en un contexto de endurecimiento de las normas de trazabilidad a nivel internacional.

Controlar el origen de las mercancías se está volviendo cada vez más "candente" a medida que estalla la guerra comercial y los riesgos derivados de las investigaciones de defensa comercial hacen que muchas empresas legítimas sufran efectos colaterales.

En el primer trimestre de 2025, Vietnam registró tres casos de investigaciones antievasión fiscal iniciados por Estados Unidos y la Unión Europea, directamente relacionados con productos de madera, acero y calzado. El punto común es que las empresas investigadas no garantizaban registros de trazabilidad lo suficientemente transparentes.

Ante ese riesgo, el Ministerio solicitó al Departamento de Importación y Exportación y unidades relacionadas modernizar la plataforma eCoSys -sistema de emisión electrónica de C/O- para integrar alertas anormales, controlar la frecuencia de emisión y mejorar la capacidad de autenticación de datos.

Se trata de un paso importante en la transformación digital para gestionar el origen de forma moderna, transparente y sin interrumpir la cadena de suministro legal.

vinamilk.jpg
El personal de Vinamilk verifica el código QR para rastrear el origen de los lotes de productos en el almacén. (Fuente: Internet)



En cuanto a las prácticas de producción, todas las asociaciones industriales confirman que la transparencia del origen es una condición obligatoria si se desea mantener la participación en los mercados desarrollados.

Con anterioridad, una serie de empresas vietnamitas se han centrado en invertir desde el principio en hacer transparente el proceso de autenticación de origen de sus productos.

Por ejemplo, la empresa Hoa Phat Dung Quat logró demostrar que los materiales de entrada y el proceso de producción del acero son completamente nacionales, sin relación con los mercados investigados, por lo cual, recibió la exención del impuesto de la Unión Europea (UE).

Vietnam es parte de más de 15 Tratados de Libre Comercio (TLC), desde el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) hasta el de Libre Comercio con la UE (EVFTA), de ahí que la transparencia en el origen de los bienes sea un requisito crucial para aprovechar las preferencias arancelarias y evitar medidas de defensa comercial.

El origen puede determinar el destino de una industria, por lo que las decisiones que tomen las empresas hoy determinarán su competitividad mañana.

El rastreo proactivo del origen de los productos es la forma en que las empresas vietnamitas pueden mantener su participación en el mercado, aumentar su valor y extenderse a nivel mundial de manera sostenible./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.