Vietnam registra crecimiento económico notable en 2021, según FMI

La economía de Vietnam registrará un crecimiento de entre seis 6 y siete por ciento en 2021, según Jonathan Ostry, subdirector del Departamento de Asia-Pacífico del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Vietnam registra crecimiento económico notable en 2021, según FMI ảnh 1El panorama de Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La economía de Vietnam registrará un crecimiento de entre seis 6 ysiete por ciento en 2021, según Jonathan Ostry, subdirector del Departamento deAsia-Pacífico del Fondo Monetario Internacional (FMI).

A pesar de los numerosos desafíos provocados por la interrupción del suministroglobal debido a la epidemia del COVID-19, la economía vietnamita aún haavanzado en los últimos tiempos, subrayó.

En 2020, el país indochino figuró entre los pocos en el mundo con mayor crecimiento, al registrar un incremento económico de 2,91 por ciento, gracias a lasmedidas efectivas del Gobierno contra la pandemia.

Jonathan Ostry enfatizó que la nación del Sudeste Asiático necesita continuarapoyando a los grupos más vulnerables en los sectores económicos, a la par que seguirádesarrollando el Programa Nacional de Inmunización de vacunas contra laenfermedad, lanzado recientemente en el país.

Además, debe sentar las bases para un fuerte crecimiento a medio plazo,garantizando las fuentes de impuestos e ingresos en aras de mejorar lainfraestructura y desplegar las inversiones públicas, así como asegurar que elsistema financiero nacional pueda recuperarse y continuar mejorando el ambientede negocios.

En caso necesario, tiene que flexibilizar la política fiscal para apoyar a lasactividades económicas y minimizar los efectos negativos del COVID-19, indicó.

La aplicación de aplazamiento del pago de impuestos en Vietnam no se desarrollafuertemente, especialmente en los campos más afectados de la economía nacional,por lo que recomendó adoptar medidas adecuadas al respecto.

De un país pobre, Vietnam se ha convertido en uno de ingreso medio bajo,gracias a las reformas según la orientación del mercado y el mejoramiento delambiente de negocios, lo que le ayudó a captar de manera efectiva lasinversiones extranjeras directas.

Sin embargo, el país necesita perfeccionar aún más el ambiente de negocios,sobre todo la simplificación y reducción de la carga legal que enfrentan lasempresas privadas nacionales, continuar con las modificaciones a favor de lasentidades estatales y potenciar la gestión, entre otros aspectos.

Asimismo, debe prestar atención especial a la mejora del acceso a la mano deobra calificada y las tecnologías avanzadas para elevar la productividadlaboral, concluyó./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.