Vietnam reitera importancia de reducción de brecha de desarrollo en ASEAN en Cumbre de CLMV

El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la reducción de la brecha de desarrollo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la estabilidad y la prosperidad de la región, al intervenir en la novena Cumbre de Cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV).
Bangkok (VNA) - El premiervietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la reducción de labrecha de desarrollo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)para la estabilidad y la prosperidad de la región, al intervenir en la novenaCumbre de Cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV).
Vietnam reitera importancia de reducción de brecha de desarrollo en ASEAN en Cumbre de CLMV ảnh 1Líderes de los países de CLMV y el secretario general de la ASEAN, Lim Lock Hoi (derecha), en la novena Cumbre de Cooperación CLMV (Fuente: VNA)


Durante la cita efectuada en esta capital, Xuan Phuc hizo hincapié en lanecesidad de que los países de CLMV se centren en la conectividad de lainfraestructura blanda, la agricultura, el turismo, la capacitación de recursoshumanos y la construcción de un ambiente de negocios favorable y equitativo.

Es esencial promover la creatividad en la movilización de recursos y laplanificación de proyectos transnacionales mediante la participación de sociosde desarrollo, así como diseñar estrategias de cooperación a mediano y largoplazo como base para la implementación de las actividades de cooperación,señaló el ejecutivo.

Reiteró la disposición de Vietnam de apoyar a construir el gobierno electrónicoy mejorar las habilidades digitales en Camboya, Laos y Myanmar, además decontinuar desplegando el programa de becas CLMV, financiado por Hanoi duranteel período 2016-2020.

Bajo el tema “Para una integración y conectividad más profunda”, la novenaCumbre de Cooperación CLMV revisó los resultados de la colaboración desde suedición anterior en Hanoi, en octubre de 2016, y discutió las medidas paraelevar la eficiencia de las actividades en el futuro.

Los líderes de CLMV acordaron acelerar el mejoramiento de la conectividad detransporte en los corredores económicos regionales, y estudiar la factibilidadpara la creación de una ruta que enlace Myanmar y Laos con Vietnam.

Subrayaron la necesidad de impulsar el comercio transfronterizo y la economíadigital, reducir barreras comerciales; construir zonas económicas especiales yparques industriales; apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y compartirinformación y experiencias en el desarrollo industrial.

En cuanto a la cooperación turística, coincidieron en facilitar laparticipación de empresas y agencias de viajes en eventos regionales, promoverla asociación público-privada en el sector y aumentar la conectividad aérea.

Los países de CLMV convinieron, además, en incrementar el número de programasconjuntos e intercambios entre universidades y centros de formación vocacional,e impulsar el reconocimiento mutuo de cualificaciones profesionales.

Se refirieron a la diversificación de los productos agrícolas, el fomento de lacooperación pesquera y forestal, y la implementación de las buenas prácticaspara una agricultura sustentable. 

Respecto al sector energético, los delegados acordaron aumentar la eficienciadel uso de la energía, cooperar en la investigación y el desarrollo de nuevastecnologías al respecto, y mejorar la gestión y el uso sostenible de losrecursos naturales, incluidos los hídricos, en la producción de electricidad.

Concertaron con la promoción de la conectividad de las tecnologías de lainformación y la comunicación (TIC) entre los países, fortalecer la cooperaciónen la ciberseguridad y crear un entorno favorable para las empresas de TIC. 

Mientras, líderes de los cinco países del Mekong (naciones de CLMV, Tailandia yChina) solicitaron una participación más activa de los empresariados y lossocios de desarrollo en la implementación de proyectos de cooperación CLMV yaplaudieron la próxima organización de Vietnam de la XXVII Conferencia del ForoEconómico Mundial sobre la ASEAN, que prevé efectuarse del 11 al 13 deseptiembre de este año.

Al cierre de la cita, se aprobó la Declaración conjunta de la novena Cumbre deCooperación CLMV. Laosacogerá la próxima edición del evento. – VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.