Vietnam reitera importancia de reducción de brecha de desarrollo en ASEAN en Cumbre de CLMV

El premier vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la reducción de la brecha de desarrollo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para la estabilidad y la prosperidad de la región, al intervenir en la novena Cumbre de Cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV).
Bangkok (VNA) - El premiervietnamita, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la importancia de la reducción de labrecha de desarrollo en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)para la estabilidad y la prosperidad de la región, al intervenir en la novenaCumbre de Cooperación Camboya-Laos-Myanmar-Vietnam (CLMV).
Vietnam reitera importancia de reducción de brecha de desarrollo en ASEAN en Cumbre de CLMV ảnh 1Líderes de los países de CLMV y el secretario general de la ASEAN, Lim Lock Hoi (derecha), en la novena Cumbre de Cooperación CLMV (Fuente: VNA)


Durante la cita efectuada en esta capital, Xuan Phuc hizo hincapié en lanecesidad de que los países de CLMV se centren en la conectividad de lainfraestructura blanda, la agricultura, el turismo, la capacitación de recursoshumanos y la construcción de un ambiente de negocios favorable y equitativo.

Es esencial promover la creatividad en la movilización de recursos y laplanificación de proyectos transnacionales mediante la participación de sociosde desarrollo, así como diseñar estrategias de cooperación a mediano y largoplazo como base para la implementación de las actividades de cooperación,señaló el ejecutivo.

Reiteró la disposición de Vietnam de apoyar a construir el gobierno electrónicoy mejorar las habilidades digitales en Camboya, Laos y Myanmar, además decontinuar desplegando el programa de becas CLMV, financiado por Hanoi duranteel período 2016-2020.

Bajo el tema “Para una integración y conectividad más profunda”, la novenaCumbre de Cooperación CLMV revisó los resultados de la colaboración desde suedición anterior en Hanoi, en octubre de 2016, y discutió las medidas paraelevar la eficiencia de las actividades en el futuro.

Los líderes de CLMV acordaron acelerar el mejoramiento de la conectividad detransporte en los corredores económicos regionales, y estudiar la factibilidadpara la creación de una ruta que enlace Myanmar y Laos con Vietnam.

Subrayaron la necesidad de impulsar el comercio transfronterizo y la economíadigital, reducir barreras comerciales; construir zonas económicas especiales yparques industriales; apoyar a las pequeñas y medianas empresas, y compartirinformación y experiencias en el desarrollo industrial.

En cuanto a la cooperación turística, coincidieron en facilitar laparticipación de empresas y agencias de viajes en eventos regionales, promoverla asociación público-privada en el sector y aumentar la conectividad aérea.

Los países de CLMV convinieron, además, en incrementar el número de programasconjuntos e intercambios entre universidades y centros de formación vocacional,e impulsar el reconocimiento mutuo de cualificaciones profesionales.

Se refirieron a la diversificación de los productos agrícolas, el fomento de lacooperación pesquera y forestal, y la implementación de las buenas prácticaspara una agricultura sustentable. 

Respecto al sector energético, los delegados acordaron aumentar la eficienciadel uso de la energía, cooperar en la investigación y el desarrollo de nuevastecnologías al respecto, y mejorar la gestión y el uso sostenible de losrecursos naturales, incluidos los hídricos, en la producción de electricidad.

Concertaron con la promoción de la conectividad de las tecnologías de lainformación y la comunicación (TIC) entre los países, fortalecer la cooperaciónen la ciberseguridad y crear un entorno favorable para las empresas de TIC. 

Mientras, líderes de los cinco países del Mekong (naciones de CLMV, Tailandia yChina) solicitaron una participación más activa de los empresariados y lossocios de desarrollo en la implementación de proyectos de cooperación CLMV yaplaudieron la próxima organización de Vietnam de la XXVII Conferencia del ForoEconómico Mundial sobre la ASEAN, que prevé efectuarse del 11 al 13 deseptiembre de este año.

Al cierre de la cita, se aprobó la Declaración conjunta de la novena Cumbre deCooperación CLMV. Laosacogerá la próxima edición del evento. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.