Vietnam reitera necesidad de promover diálogos para resolver disputas

El jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de Comercio y otros organismos en Ginebra, Duong Chi Dung, destacó la necesidad de promover los diálogos y colaborarse para buscar las medidas justas y adecuadas para los litigios.
Ginebra (VNA) - El jefe de la misión permanente de Vietnam ante lasNaciones Unidas (ONU), la Organización Mundial de Comercio y otros organismosen Ginebra, Duong Chi Dung, destacó la necesidad de promover los diálogos y la colaboración con el fin de buscar medidas justas y adecuadas para los litigios.
Vietnam reitera necesidad de promover diálogos para resolver disputas ảnh 1El embajador vietnamita Duong Chi Dung en la cita (Fuente: VNA)

Durante el 34 período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos (DD.HH.)de la ONU, concluido la víspera aquí, el embajador vietnamita contribuyó demanera activa a los debates sobre las resoluciones y documentos de la cita,bajo el espíritu de la protección y promoción de los derechos de los pueblos, yde respeto a la Carta de la ONU, las leyes y las practicas internacionales, asícomo a las particularidades económicas, tradiciones culturales y desarrollo enlos países y regiones.

Después de 27 días de trabajo, el Consejo aprobó 42 borradores deresoluciones y decisiones relativas a diversos asuntos de interés, como losderechos laborales, las identidades culturales, el fomento de la cooperacióninternacional sobre el DD.HH. y los derechos infantiles.

Según la agenda, el próximo período de sesiones del Consejo de DD.HH.tendrá lugar del 6 al 23 de junio en Ginebra. – VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.