Vietnam reitera su respaldo a la no proliferación de armas nucleares

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, ratificó la posición constante de Hanoi a favor de la erradicación de las armas de destrucción masiva y el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Nueva York, 01 jul (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas, ratificó la posiciónconstante de Hanoi a favor de la erradicación de las armas de destrucciónmasiva y el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Vietnam reitera su respaldo a la no proliferación de armas nucleares ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (Fuente:VNA)


El diplomático vietnamita también destacó el respaldo a la Resolución 2231 delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y el Plan de Acción IntegralConjunto (PCPOA) durante una reunión virtual de ese organismo sobre el tema.

Reiteró la necesidad de que las partes concernientes promuevan lasnegociaciones para resolver las diferencias y continuar el cumplimiento pleno yefectivo de la Resolución 2231 y el PCPOA, a la par de actuar con moderación yevitar las acciones que puedan erosionar la confianza y desencadenen una escaladade las tensiones.

El PCPOA fue firmado en 2015 en Viena, Austria, con la participación de Irán yel Grupo 5 1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania).

Según el acuerdo, Teherán debe reducir su programa de desarrollo de armasnucleares, a cambio de ver levantadas las sanciones contra la nación persa,incluida la prohibición de compra de armas tras cinco años de la entrada envigor del PCPOA./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.