Vietnam reitera su soberanía en el Mar del Este

Vietnam reiteró hoy su soberanía y su derecho a la jurisdicción sobre las áreas marítimas en el Mar del Este determinadas de acuerdo con las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) 1982, de la que Hanoi y otros países en la región son miembros.

Hanoi, 16 jul (VNA)- Vietnamreiteró hoy su soberanía y su derecho a la jurisdicción sobre las áreasmarítimas en el Mar del Este determinadas de acuerdo con las disposiciones dela Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) 1982, dela que Hanoi y otros países en la región son miembros.

Vietnam reitera su soberanía en el Mar del Este ảnh 1La vocera de la cancillería vietnamita Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

La afirmación fue declarada en Hanoi por la vocera de lacancillería vietnamita, Le Thi Thu Hang, al responder preguntas de periodistassobre  los acontecimientos ocurridos enfechas recientes en el Mar del Este.

“Por lo tanto, todas las actividades extranjeras en las zonas marítimas vietnamitasdeben cumplir con los principios de la UNCLOS 1982 y la ley de Vietnam”,aseveró la portavoz.

También ratificó que todas las actividades foráneas en elmar nacional sin el permiso de Hanoi son inútiles, al tiempo que infringen las aguasvietnamitas y violan el derecho internacional, así como la UNCLOS 1982.

Enfatizó que la política coherente de Vietnam es insistir yluchar de forma persistente mediante vías pacíficas, sobre la base del derechointernacional y la UNCLOS 1982, antes de cualquier acto de violación de su soberaníay su derecho a la jurisdicción en las zonas marítimas que pertenecen al país indochino.

Vietnam otorga gran importancia a la paz, la amistad, lacooperación, la buena voluntad y está dispuesto a resolver disputas y diferenciasa través de las medidas pacíficas, continuó la diplomática.

“Sobre esta base, enlos últimos años, Vietnam ha implementado medidas sincrónicas para resolverproblemas e instar a respetar sus aguas marítimas, sus derechos e intereseslegítimos, así como abogar por no complicar la situación”, ponderó.

Las fuerzas marítimas de Vietnam han estado ejerciendo susderechos a la jurisdicción y la soberanía de manera pacífica y legal paraproteger sus zonas marítimas, concluyó.-VNA

source

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.