Vietnam resalta cooperación ASEAN – India

Países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) consideran a la India como potencial contraparte con alta confianza, afirmó el embajador vietnamita en la nación sudasiática, Ton Sinh Thanh.

Nueva Delhi (VNA) – Países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) consideran a la India como potencial contraparte con alta confianza, afirmó el embajador vietnamita en la nación sudasiática, Ton Sinh Thanh. 

Al intervenir la víspera en el quinto Foro Económico India – ASEAN, el diplomático declaró que el evento tuvo lugar en un momento significativo, cuando ambas partes se preparan para las celebraciones del aniversario 25 de las relaciones de diálogo bilateral en 2017. 

El bloque y la India, que elevaron sus nexos a nivel de asociación estratégico en 2012, desarrollan sus vínculos basándose en puntos de vista comunes sobre diferentes asuntos regionales y globales, así como los lazos tradicionales sobre los tres pilares: política, economía y socio – cultura, según Sinh Thanh. 

En medio de fluctuaciones en el entorno mundial, la India emergió como la gran economía que obtuvo el mayor crecimiento y como el destino más atractivo de inversión extranjera directa, mientras la Comunidad de ASEAN, proclamada a fines de 2015, se convirtió en la cuarta mayor economía con una población de 622 millones de personas y el Producto Interno Bruto total de 2.500 mil millones de dólares, relató. 

En calidad de dos de las economías que crecen más rápido, ASEAN y la India incrementen su papel como locomotora del crecimiento económico mundial, destacó. 

Sin embargo, el intercambio comercial actual todavía no alcanza la expectativa, por eso el sector privado indio necesita participar más activamente en las cadenas de valor regionales, especialmente en sectores potenciales como fabricación de dispositivos electrónicos, joyería, producción automovilística, farmacia, confección e informática, señaló Sinh Thanh. 

También aseguró que Vietnam respalda la cooperación entre la India y países de la agrupación, particularmente los miembros del grupo CLMV (Camboya, Laos, Myanmar y Vietnam), así como la integración profunda de ambas partes en los mecanismos de colaboración regional. 

El quinto Foro Económico India – ASEAN es considerado la primera actividad preparatoria de la XIV Cumbre entre las dos partes y la XI Cumbre de Asia Oriental. 

En 1991, Nueva Delhi emprendió la materialización de la política de “Hacia el Este”, y en 2014, la convirtió a “Actuar hacia el Este”, en la cual la ASEAN es calificada con una importancia especial. 

Desde el período 2005 – 2006 hasta 2015 – 2016, el intercambio comercial entre la India y el bloque se triplicó, de 21 mil millones a 65 mil millones de dólares. 

Según el presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de la India, Sunil Kanoria, en los próximos años, la aplicación del tratado de libre comercio bilateral impulsará el trasiego comercial entre su país y la ASEAN. – VNA 

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.