Vietnam resalta responsabilidad de los países para juzgar crímenes internacionales graves

Vietnam pide la responsabilidad de los países sobre el juzgamiento de los delitos internacionales graves y apoya a la Fiscalía del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Fiscales (MRITP) en el fortalecimiento de la cooperación para el ejercicio de esas funciones.
Vietnam resalta responsabilidad de los países para juzgar crímenes internacionales graves ảnh 1Vietnam resalta responsabilidad de los países para juzgar crímenes internacionales graves (Foto: VNA)
NuevaYork (VNA)- Vietnam pide la responsabilidad de lospaíses sobre el juzgamiento de los delitos internacionales graves y apoya a laFiscalía del Mecanismo Residual Internacional de los Tribunales Fiscales(MRITP) en el fortalecimiento de la cooperación para el ejercicio de esasfunciones.

Así lo manifestó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Hanoi antelas Naciones Unidas (ONU), al intervenir en una reunión del Consejo deSeguridad de la mayor organización mundial para debatir sobre las tareas delMRITP.

En la cita, el diplomático reconoció los esfuerzos del Mecanismo en lamaterialización de la Resolución 2529 y exhortó a continuar aplicando lasmedidas efectivas para desarrollar el MRITP como “una estructura pequeña,transitoria y eficiente, cuyas funciones y tamaño irán disminuyendo con eltiempo”.

Por su parte, Carmel Agius, presidente del MRITP, destacó los logros alcanzadospor la entidad en las tareas de adjudicación, e informó sobre las medidas deprevención y control contra el COVID-19 en pos de garantizar la salud yseguridad para su personal, los prisioneros y detenidos.

Además, reveló sobre los resultados de la fusión de los archivos de lostribunales internacionales sobre Ruanda, la antigua Yugoslavia y el Mecanismoactual para facilitar el acceso a los registros para fines de investigación.

El MRITP fue establecido en 2010 por el Consejo de Seguridad de la ONU paraconcluir los trabajos de las cortes penales internacionales sobre Ruanda y laantigua Yugoslavia.

Vietnam es actualmente presidente del Grupo de trabajo no oficial sobre lostribunales internacionales.

En junio de 2020, con la coordinación del país indochino, el Consejo deSeguridad de la ONU aprobó la Resolución 2529 sobre la reasignación delfiscal./.
VNA

Ver más

La inauguración de un área de internado para la escuela primaria Ben Cau en la provincia vietnamita de Tay Ninh. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya fortalecen cooperación fronteriza

Vietnam y Camboya suscribieron hoy nuevos acuerdos de cooperación en defensa y enfatizaron la importancia de la construcción de una frontera común de paz y desarrollo, durante una reunión entre sus Ministros de Defensa celebrada hoy en la provincia sureste vietnamita de Tay Ninh.

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen relación especial

El viceprimer ministro de Vietnam, Ho Duc Phoc, reafirmó hoy durante su reunión con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, la relación especial e integral entre los dos países.

El profesor asociado Ha Minh Hong, vicepresidente de la Asociación de Ciencias Históricas de Ciudad Ho Chi Minh, en la entrevista sobre el tema con reportero de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Fuente: VNA)

Autonomía estratégica, factor clave en la nueva etapa de desarrollo de Vietnam

Al comentar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), numerosos expertos en Ciudad Ho Chi Minh valoraron positivamente las principales orientaciones del Partido para el futuro, especialmente la cuestión de la "autonomía estratégica", un factor fundamental para la nueva etapa de desarrollo del país.