Vietnam respalda esfuerzos de la comunidad internacional con el desarme nuclear

Vietnam apoya los esfuerzos de la comunidad internacional en la no proliferación de las armas nucleares y en la implementación de los tratados al respecto, reiteró el embajador Duong Chi Dung, jefe de la representación permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas.
Ginebra (VNA) - Vietnam apoya los esfuerzos de lacomunidad internacional en la no proliferación de las armas nucleares y en laimplementación de los tratados al respecto, reiteró el embajador Duong Chi Dung,jefe de la representación permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas.
Vietnam respalda esfuerzos de la comunidad internacional con el desarme nuclear ảnh 1El embajador Duong Chi Dung, jefe de la representación permanente de Hanoi ante las Naciones Unidas. (Fuente: VNA)

Al intervenir la víspera aquí en el debate general del segundoperíodo de sesiones del Comité Preparatorio de la Conferencia de Examen delTratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP, por sus siglasen inglés), Chi Dung destacó la importancia de la aplicación de los trespilares del convenio, que son la no proliferación, el desarme y el uso pacíficode la energía nuclear.

El diplomático vietnamita, junto con sus homólogos de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático, exhortó a las potencias nuclearesa participar en el Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares en esa región(SEANWFZ) y los protocolos relacionados.

También instó a la aplicación de la Resolución de laConferencia de 1995 de las Partes Encargada del Examen del TNP para estableceruna zona libre de armas nucleares en el Oriente Medio.

En cuanto al uso pacífico de la energía nuclear, Chi Dungvaloró el respaldo del Organismo Internacional de Energía Atómica a Vietnam y a otrospaíses en desarrollo en esta materia y afirmó que Hanoi continuarácontribuyendo a la implementación y la revisión del TNP.

El segundo período de sesiones del Comité Preparatorio dela Conferencia de 2020 de las Partes Encargada del Examen del TNP se efectúadel 23 de abril al 4 de mayo próximo y congrega a más 400 delegadosprovenientes de 118 países y organizaciones internacionales.

El TNP entró en vigor en 1970 y se prorrogóindefinidamente en 1995, con el propósito de prevenir la proliferación de armasnucleares, promover el desarme nuclear y la cooperación en el uso pacífico dela energía atómica. Un total de 191 Estados se han unido al Tratado. – VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.