En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), el titular de Relaciones Exterioresreiteró la disposición y compromiso de Hanoi de contribuir a la creaciónde la Comunidad regional.
Los líderes de losintegrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)trazaron que la Comunidad será establecida para el 31 de diciembre de2015, dijo Binh Minh, quien añadió que esta decisión corresponde con lacarta magna de la entidad regional.
La futuraorganización integracionista se basa sobre tres pilares que sonpolítica-seguridad, economía y socio-cultura, precisó.
Los miembros de la Comunidad coordinarán sus acciones sobre la basede interés mutuo, en aras de la paz, seguridad integral, estabilidad yla lucha contra los retos no tradicionales, según el jefe de ladiplomacia vietnamita, tras afirmar que la ASEAN no tendrá ningunaalianza militar o una organización de defensa conjunta.
Hasta el momento, el bloque estableció mecanismos de diálogo,colaboración y las normas de conducta común tanto para sus integrantescomo para sus socios, tales como el Tratado de Amistad y Cooperación enSudeste de Asia (TAC) y la Declaración de Conducta de PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC), para mantener y consolidar lapaz y estabilidad en el área, resaltó.
Enfatizóque los grandes países respetan esos mecanismos, al tiempo que expresóque se han promovido también la colaboración en el combate al terrorismoy crímenes transnacionales, así como la navegación segura y laprotección del entorno.
También, la ASEAN se haesforzado por construir un mercado conjunto y libre, continuó al aclararque no planean crear una moneda común.
Acercade los asuntos sociales y culturales, Binh Minh dijo que una vez creada,la Comunidad facilitará la conexión entre los países integrantes, afavor de un desarrollo equitativo y sostenible, además de laconservación de la diversificación de culturas.
Para Vietnam, la creación de la Comunidad de la ASEAN facilitará elacceso de empresas locales a un mercado de unos 600 millones dehabitantes, de acuerdo con el diplomático quien advirtió también que lascompañías nacionales deben mejorar su capacidad empresarial y lacompetitividad de sus servicios y productos.
Losministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, así comoTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales han desempeñado papelimportante en la elaboración de políticas y fomento del cumplimiento delos compromisos con las metas de la ASEAN, subrayó.
Los ciudadanos de la Comunidad regional gozarán de un ambiente depaz, amistad y unidad, por el desarrollo y prosperidad común del área,continuó.
La intensificación de la coloraciónmilitar y el intercambio de delegaciones entre los miembrosprofundizarán la comprensión y la confianza mutua, en contribución a laminimización de riesgo de conflictos, según Binh Minh.
El valor de Producto Interno Bruto (PIB) de la ASEAN aumentará 4,5por ciento si la ASEAN y sus contrapartes firmen acuerdos de librecomercio, prevé al agregar que la creación de empleos incrementará 7,6puntos porcentuales.
Para facilitar el acceso dehombres de negocio, el bloque acelera la concesión de tarjetaempresarial y puerta de inmigración de ASEAN en los pasos fronterizosregionales, añadió.
Coordinan además en eldesarrollo de recursos humanos, con visión hacia una norma dereconocimiento mutuo de título educativo en la región para facilitar labúsqueda de trabajo en caso de los profesionales capacitados,concluyó.-VNA