Vietnam respalda formación de Comunidad de ASEAN

Vietnam ha promovido planes de cooperación y la coordinación entre entidades concernientes para cumplir metas a favor de la formación de la Comunidad de la ASEAN para 2015, afirmó hoy el canciller Pham Binh Minh.
Vietnam ha promovido planes de cooperación y la coordinación entreentidades concernientes para cumplir metas a favor de la formación de laComunidad de la ASEAN para 2015, afirmó hoy el canciller Pham BinhMinh.

En una entrevista concedida a la AgenciaVietnamita de Noticias (VNA), el titular de Relaciones Exterioresreiteró la disposición y compromiso de Hanoi de contribuir a la creaciónde la Comunidad regional.

Los líderes de losintegrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN)trazaron que la Comunidad será establecida para el 31 de diciembre de2015, dijo Binh Minh, quien añadió que esta decisión corresponde con lacarta magna de la entidad regional.

La futuraorganización integracionista se basa sobre tres pilares que sonpolítica-seguridad, economía y socio-cultura, precisó.

Los miembros de la Comunidad coordinarán sus acciones sobre la basede interés mutuo, en aras de la paz, seguridad integral, estabilidad yla lucha contra los retos no tradicionales, según el jefe de ladiplomacia vietnamita, tras afirmar que la ASEAN no tendrá ningunaalianza militar o una organización de defensa conjunta.

Hasta el momento, el bloque estableció mecanismos de diálogo,colaboración y las normas de conducta común tanto para sus integrantescomo para sus socios, tales como el Tratado de Amistad y Cooperación enSudeste de Asia (TAC) y la Declaración de Conducta de PartesConcernientes en el Mar Oriental (DOC), para mantener y consolidar lapaz y estabilidad en el área, resaltó.

Enfatizóque los grandes países respetan esos mecanismos, al tiempo que expresóque se han promovido también la colaboración en el combate al terrorismoy crímenes transnacionales, así como la navegación segura y laprotección del entorno.

También, la ASEAN se haesforzado por construir un mercado conjunto y libre, continuó al aclararque no planean crear una moneda común.

Acercade los asuntos sociales y culturales, Binh Minh dijo que una vez creada,la Comunidad facilitará la conexión entre los países integrantes, afavor de un desarrollo equitativo y sostenible, además de laconservación de la diversificación de culturas.

Para Vietnam, la creación de la Comunidad de la ASEAN facilitará elacceso de empresas locales a un mercado de unos 600 millones dehabitantes, de acuerdo con el diplomático quien advirtió también que lascompañías nacionales deben mejorar su capacidad empresarial y lacompetitividad de sus servicios y productos.

Losministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, así comoTrabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales han desempeñado papelimportante en la elaboración de políticas y fomento del cumplimiento delos compromisos con las metas de la ASEAN, subrayó.

Los ciudadanos de la Comunidad regional gozarán de un ambiente depaz, amistad y unidad, por el desarrollo y prosperidad común del área,continuó.

La intensificación de la coloraciónmilitar y el intercambio de delegaciones entre los miembrosprofundizarán la comprensión y la confianza mutua, en contribución a laminimización de riesgo de conflictos, según Binh Minh.

El valor de Producto Interno Bruto (PIB) de la ASEAN aumentará 4,5por ciento si la ASEAN y sus contrapartes firmen acuerdos de librecomercio, prevé al agregar que la creación de empleos incrementará 7,6puntos porcentuales.

Para facilitar el acceso dehombres de negocio, el bloque acelera la concesión de tarjetaempresarial y puerta de inmigración de ASEAN en los pasos fronterizosregionales, añadió.

Coordinan además en eldesarrollo de recursos humanos, con visión hacia una norma dereconocimiento mutuo de título educativo en la región para facilitar labúsqueda de trabajo en caso de los profesionales capacitados,concluyó.-VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, preside la cita (Foto: VNA)

Aprueban resultados de inspección al Comité partidista de agencias centrales del PCV

El presidente Luong Cuong, jefe del grupo de inspección 1907 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), presidió hoy en Hanoi una conferencia para aprobar el borrador del informe sobre los resultados de la inspección al Comité partidista en las agencias centrales de la organización política.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. (Fuente: VNA)

Informe Socioeconómico para XIV Congreso del PCV debe ser guía para el desarrollo, insta líder partidista

El Informe Socioeconómico para el décimo cuarto Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam debe ser un manual de acción para materializar los objetivos para 2030 y 2045 de llevar al país a un desarrollo fructífero y próspero, donde la calidad de vida de pobladores se eleva constantemente, patentizó el secretario general de esa organización política, To Lam.

En la firma del cuarto Memorando de Entendimiento sobre Cooperación entre las dos auditorías. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y China cooperación en auditoría

En el marco de su visita de trabajo del 17 al 22 del presente mes a China, el auditor general estatal de Vietnam, Ngo Van Tuan, sostuvo hoy en Beijing conversaciones con su homólogo anfitrión, Hou Kai.

Nguyen Duy Ngoc, jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del PCV, y Phan Van Giang, ministro de Defensa en el evento. (Fuente: VNA)

Revisan supervisión a Comisión Militar Central de Vietnam

Una conferencia del grupo de inspección número 1913 del Buró Político y el Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) para aprobar el proyecto de informe sobre los resultados de la supervisión a la Comisión Militar Central (CMC) se llevó a cabo hoy en Hanoi.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Presidente del Parlamento vietnamita dialoga con diputados de provincia de Soc Trang

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy aquí a la delegación de diputados de la provincia sureña de Soc Trang de diferentes legislaturas, en el marco de una visita conmemorativa en vísperas del 80 aniversario de las primeras elecciones generales del país indochino (6 de enero de 1946).