Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19

La recuperación económica en 2022 y los próximos años podría enfrentar numerosas dificultades; por tanto, la orientación y el apoyo a las empresas resultan muy importantes.
Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi - La recuperación económica en 2022 y los próximos años podría enfrentar numerosas dificultades; por tanto, la orientación y el apoyo a las empresas resultan muy importantes.

Muchas empresas vietnamitas lograron avances gracias a los cambios rápidos asumidos ante la pandemia de la COVID-19, sin embargo, varias quebraron.

La lenta recuperación económica

Al evaluar las tendencias económicas en el período 2022-2023, el economista vietnamita Vo Tri Thanh señaló que la mayoría de los pronósticos adelantaron la diferencia de la recuperación de la economía entre los países.

En el tiempo próximo, las naciones podrían reducir los paquetes de apoyo a empresas, lo cual generará obstáculos a la recuperación económica. Mientras tanto, los riesgos en el mercado financiero crecen rápidamente.

Según el Banco Mundial (BM), la economía global registra las señales positivas cuando los países se abren gradualmente, lo que respalda la recuperación de la producción y la inversión en el mundo. Sin embargo, muchos factores negativos como la presión de la inflación y el riesgo del brote de las epidemias en 2022 y los años siguientes podrían ralentizar el proceso de la recuperación de las cadenas de valores.

En tanto, Nguyen Xuan Quang, subdirector del Centro Nacional de Pronóstico Socioeconómico, del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, advirtió sobre algunas de las dificultades que enfrentará la recuperación económica del país debido a que la pandemia puso al país en un nuevo contexto.

Impulsar inversión y desarrollar sectores con perspectivas

Xuan Quang valoró que la inversión pública juega el papel clave para promover el desarrollo infraestructural y la innovación hacia el perfeccionamiento de la economía digital.

Recientes informes del Ministerio de Finanzas señalaron las grandes potencialidades para impulsar las inversiones públicas en 2022, según Xuan Quang.

Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

También, el especialista consideró que la recuperación de la demanda mundial contribuirá a estimular las exportaciones de Vietnam, especialmente de los productos electrónicos, textiles, madereros y caucheros.

Dentro del país, el poder adquisitivo se recuperará gradualmente gracias al control de la pandemia. Es decir, las empresas de los sectores alimentario, minorista y aéreo se beneficiarán.

Ese programa se prevé implementar con la agenda adecuada para la recuperación y el desarrollo de la economía.

En tal sentido, Xuan Quang destacó las perspectivas de los grupos del comercio electrónico y la logística en los próximos años al señalar los cambios de hábitos de consumo y compra de los pobladores.

Agregó que el grupo de tecnologías e información logrará avances notables, especialmente los segmentos de software, equipamientos y servicios.

Por otra parte, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, presentó el día 4 pasado la propuesta sobre las políticas fiscales y monetarias para respaldar el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico.

Ese programa se prevé implementar de 2022 a 2023 con la agenda adecuada para la recuperación y el desarrollo de la economía.

En concreto, se propone realizar la apertura de la economía ligada con la mejora de la salud, garantizar el bienestar social y la ayuda de empleos, respaldar las empresas y corporaciones, desarrollar la infraestructura para facilitar inversiones, reformar las instituciones y mejorar el entorno empresarial.

Además, el programa movilizará unos 434 millones de dólares provenientes de los fondos fuera del presupuesto estatal.

Mientras tanto, Nguyen Duc Khuong, miembro del grupo de asesores económicos del Primer Ministro, señaló cuatro tendencias de la macroeconomía global este año como los continuos impactos de la pandemia en la economía mundial; el riesgo alto de la inflación; la política de estricto control de China de la COVID-19 y la apertura experimental por las naciones de sus líneas fronterizas para recuperar la economía, especialmente los sectores dañados gravemente por la pandemia como turismo y restaurantes./.

Ver más

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

Exposición fotográfica de la VNA en la ceremonia de firma de Convención de Hanoi

En el marco de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), celebrada los días 25 y 26 de octubre en esta capital, la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) presenta una exposición fotográfica que muestra imágenes emblemáticas del país y su gente, los logros del proceso de renovación, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas en los últimos años, así como los esfuerzos y resultados de Vietnam en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Naciones Unidas: una organización de prestigio y con un impacto positivo en la vida global y nacional

Durante 80 años de formación y desarrollo desde su creación el 24 de octubre de 1945, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha demostrado ser el organismo global más diverso, prestigioso y de mayor escala. La comunidad internacional reconoce a la ONU por su papel crucial en la vida política internacional, y como una base indispensable para un mundo más pacífico, próspero y justo. Desde su adhesión a la organización, Vietnam siempre ha sido un socio confiable y un miembro activo en cada una de las actividades.

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Ceremonia de firma y Conferencia de Alto Nivel sobre Convención de Hanoi

Vietnam será el país anfitrión de la ceremonia de apertura de la firma y la conferencia de alto nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia - la “Convención de Hanoi”— bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia – Compartir responsabilidades – Mirar hacia el futuro”, que se llevará a cabo en la capital, Hanói, los días 25 y 26 de octubre de 2025. Este evento internacional de gran relevancia también marca un hito en la historia de la política exterior multilateral de Vietnam y celebra los 47 años de la relación de asociación entre Vietnam y las Naciones Unidas.