Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19

La recuperación económica en 2022 y los próximos años podría enfrentar numerosas dificultades; por tanto, la orientación y el apoyo a las empresas resultan muy importantes.
Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi - La recuperación económica en 2022 y los próximos años podría enfrentar numerosas dificultades; por tanto, la orientación y el apoyo a las empresas resultan muy importantes.

Muchas empresas vietnamitas lograron avances gracias a los cambios rápidos asumidos ante la pandemia de la COVID-19, sin embargo, varias quebraron.

La lenta recuperación económica

Al evaluar las tendencias económicas en el período 2022-2023, el economista vietnamita Vo Tri Thanh señaló que la mayoría de los pronósticos adelantaron la diferencia de la recuperación de la economía entre los países.

En el tiempo próximo, las naciones podrían reducir los paquetes de apoyo a empresas, lo cual generará obstáculos a la recuperación económica. Mientras tanto, los riesgos en el mercado financiero crecen rápidamente.

Según el Banco Mundial (BM), la economía global registra las señales positivas cuando los países se abren gradualmente, lo que respalda la recuperación de la producción y la inversión en el mundo. Sin embargo, muchos factores negativos como la presión de la inflación y el riesgo del brote de las epidemias en 2022 y los años siguientes podrían ralentizar el proceso de la recuperación de las cadenas de valores.

En tanto, Nguyen Xuan Quang, subdirector del Centro Nacional de Pronóstico Socioeconómico, del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, advirtió sobre algunas de las dificultades que enfrentará la recuperación económica del país debido a que la pandemia puso al país en un nuevo contexto.

Impulsar inversión y desarrollar sectores con perspectivas

Xuan Quang valoró que la inversión pública juega el papel clave para promover el desarrollo infraestructural y la innovación hacia el perfeccionamiento de la economía digital.

Recientes informes del Ministerio de Finanzas señalaron las grandes potencialidades para impulsar las inversiones públicas en 2022, según Xuan Quang.

Vietnam respalda la recuperación de empresas afectadas por la COVID-19 ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

También, el especialista consideró que la recuperación de la demanda mundial contribuirá a estimular las exportaciones de Vietnam, especialmente de los productos electrónicos, textiles, madereros y caucheros.

Dentro del país, el poder adquisitivo se recuperará gradualmente gracias al control de la pandemia. Es decir, las empresas de los sectores alimentario, minorista y aéreo se beneficiarán.

Ese programa se prevé implementar con la agenda adecuada para la recuperación y el desarrollo de la economía.

En tal sentido, Xuan Quang destacó las perspectivas de los grupos del comercio electrónico y la logística en los próximos años al señalar los cambios de hábitos de consumo y compra de los pobladores.

Agregó que el grupo de tecnologías e información logrará avances notables, especialmente los segmentos de software, equipamientos y servicios.

Por otra parte, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, presentó el día 4 pasado la propuesta sobre las políticas fiscales y monetarias para respaldar el Programa de Recuperación y Desarrollo Socioeconómico.

Ese programa se prevé implementar de 2022 a 2023 con la agenda adecuada para la recuperación y el desarrollo de la economía.

En concreto, se propone realizar la apertura de la economía ligada con la mejora de la salud, garantizar el bienestar social y la ayuda de empleos, respaldar las empresas y corporaciones, desarrollar la infraestructura para facilitar inversiones, reformar las instituciones y mejorar el entorno empresarial.

Además, el programa movilizará unos 434 millones de dólares provenientes de los fondos fuera del presupuesto estatal.

Mientras tanto, Nguyen Duc Khuong, miembro del grupo de asesores económicos del Primer Ministro, señaló cuatro tendencias de la macroeconomía global este año como los continuos impactos de la pandemia en la economía mundial; el riesgo alto de la inflación; la política de estricto control de China de la COVID-19 y la apertura experimental por las naciones de sus líneas fronterizas para recuperar la economía, especialmente los sectores dañados gravemente por la pandemia como turismo y restaurantes./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.