Vietnam respalda Laos en desarrollo vial

Representantes del gobierno laosiano y el Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam (BIDV) firmaron un acuerdo para construir una carretera que conectará Tha Lau, en la frontera de ambos países, con el distrito Xamtai de la provincia laosiana de Houaphanh.
Representantes del gobierno laosiano y el Banco de Inversión yDesarrollo de Vietnam (BIDV) firmaron un acuerdo para construir unacarretera que conectará Tha Lau, en la frontera de ambos países, con eldistrito Xamtai de la provincia laosiana de Houaphanh.

Según lo previsto, el BIDV prestará unos 53 millones dólares para elproyecto que jugará un rol importante y estratégico en la economía,seguridad y defensa de los dos países.

Una vez enfuncionamiento, la vía unirá Houaphanh, en particular, y las provinciasnorteñas laosianas, en general, con el sistema vial de Vietnam,especialmente con el puerto de aguas profundas de Nghi Son, en laprovincia de Thanh Hoa, lo que facilitará al intercambio comercialbilateral y la circulación entre los dos pueblos.

Enla ceremonia de firma, el banco vietnamita se comprometió a estudiar laposibilidad de ofrecer un préstamo para la construcción de otracarretera de 30 kilómetros de longitud entre Xamtai y ThongThu con unainversión de unos 27 millones de dólares.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.