Vietnam responde a Semana Mundial de Concientización sobre el uso de antibióticos

La conferencia para implementar la Estrategia Nacional de prevención y lucha contra la resistencia a los antibióticos en Vietnam en el periodo 2023-2030, con visión hasta 2045, se efectúa en Hanoi en los días 20 y 21 de noviembre.
Vietnam responde a Semana Mundial de Concientización sobre el uso de antibióticos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: tuoitre.vn)
Hanoi (VNA)- La conferencia para implementar laEstrategia Nacional de prevención y lucha contra la resistencia a losantibióticos en Vietnam en el periodo 2023-2030, con visión hasta 2045, seefectúa en Hanoi en los días 20 y 21 de noviembre.

El evento tiene como objetivo responder a la SemanaMundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos (18 al 24 denoviembre).

Al intervenir en la conferencia, el viceministro de SaludTran Van Thuan dijo que la Organización Mundial de la Salud ha declarado laresistencia a los antibióticos como una de las 10 principales amenazas a la saludpública que enfrenta la humanidad. El mal uso y abuso de drogas es la principalcausa del desarrollo de microorganismos resistentes a los medicamentos.

Enfatizó que la resistencia a los antibióticos plantea unaamenaza mundial para la salud y el desarrollo, que requiere accionesmultisectoriales urgentes y apropiadas con el fin de alcanzar los objetivos dedesarrollo sostenible.

Añadió que la resistencia a los medicamentos estáamenazando los logros que el mundo ha obtenido en los campos de la lucha contrala tuberculosis, la malaria, el VIH y las enfermedades de transmisión sexual enlos últimos años.

En este contexto, la emisión de la Estrategia Nacional deprevención y lucha contra la resistencia a los antibióticos manifiesta losesfuerzos de Vietnam para combatir el aumento de ese fenómeno, explicó LuongNgoc Khue, director del Departamento de Exámenes y Tratamientos Médicos.

Aclaró que la estrategia ofrece soluciones parafortalecer la supervisión y promover el uso responsable de antibióticos, ypresenta cuatro objetivos específicos, incluida la sensibilización de lasautoridades locales en todos los niveles, y la mejora de los conocimientos delpersonal médico, los veterinarios y las personas sobre la prevención y elcontrol de la resistencia.

Además, añadió, es necesario fortalecer el sistema devigilancia de la resistencia a los medicamentos para advertir con prontitudsobre la aparición, propagación, nivel y tendencia de la resistencia a losmedicamentos de los microorganismos; reducir la propagación de microorganismosy enfermedades infecciosas, utilizar medicamentos antimicrobianos en humanos yanimales de manera adecuada, segura y responsable.

Vietnam es uno de los primeros seis países de la regiónde Asia y el Pacífico que ha desarrollado e implementado un Plan de AcciónNacional sobre prevención y control de la resistencia a los medicamentos./.
VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.