Vietnam saluda posturas acordes a las leyes internacionales sobre el Mar del Este

Vietnam saluda posturas acordes a las leyes internacionales sobre el Mar del Este ratificadas por algunos países, subrayó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Le Thi Thu Hang.
Hanoi, 15 jul (VNA) - Vietnam saluda posturas acordes alas leyes internacionales sobre el Mar del Este ratificadas por algunos países,subrayó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Le Thi Thu Hang.
Vietnam saluda posturas acordes a las leyes internacionales sobre el Mar del Este ảnh 1La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Foto: VNA)


Con respecto a la declaración del secretario delDepartamento de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acerca de la posición deWashington sobre las reclamaciones territoriales en el Mar del Este, ladiplomática señaló que la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrolloen esa zona constituyen la aspiración y el objetivo de los países ribereños,así como de la región y la comunidad internacional.

El respeto al orden jurídico en el mar y laimplementación plena, seria y responsable de la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS de 1982) son importantes paralograr esos objetivos, expresó.

La funcionaria reiteró la postura plasmada en la Declaraciónemitida en la reciente 36 Cumbre de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) de que la UNCLOS de 1982 es un marco legal para regular todaslas actividades en mares y océanos.

Vietnam espera que los países hagan esfuerzos paracontribuir a mantener la paz, la estabilidad y la cooperación en el Mar delEste y resolver las disputas a través de diálogos y otras medidas pacíficas, deconformidad con el derecho internacional y por el interés común, subrayó.

Aseguró que su país siempre contribuye de manera activa yresponsable a ese proceso./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.