Vietnam se compromete a apoyar éxito de la próxima Cumbre de ASEAN

Vietnam se unirá a otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para apoyar a Singapur a organizar con éxito la 33 Cumbre de la agrupación y las citas conexas, en aras de concretar las prioridades en la construcción de una comunidad resiliente e innovadora en 2018.

Singapur (VNA)-  Vietnam se unirá a otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para apoyar a Singapur a organizar con éxito la 33 Cumbre de la agrupación y las citas conexas, en aras de concretar las prioridades en la construcción de una comunidad resiliente e innovadora en 2018.

Vietnam se compromete a apoyar éxito de la próxima Cumbre de ASEAN ảnh 1Escenario del evento (Foto: internet)

Así lo aseguró el viceministro vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Quoc Dung, quien encabeza una delegación de alto nivel de Hanoi que asistió a una reunión consultiva conjunta, efectuada los días 15 y 16 de los corrientes en Singapur, con el fin de dar pasos preparativos para la 33 Cumbre de la ASEAN y citas relacionadas.

En su intervención, Quoc Dung contribuyó con opiniones sobre el contenido de las reuniones de alto nivel, incluida la preparación para la Cumbre conmemorativa que marca el 45 aniversario de la asociación ASEAN-Japón. 

Vietnam, que es el coordinador de la mencionada relación, presidirá las discusiones relativas en la Cumbre, informó.

Durante la reunión consultiva conjunta, los participantes deliberaron y básicamente llegaron a un acuerdo sobre el programa de trabajo y la agenda de la Cumbre, así como la lista de documentos que se presentarán a los dirigentes de alto rango.

Se programan alrededor de 12 reuniones de dirigentes de la ASEAN y entre la agrupación y sus socios, a saber: China, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Rusia, las Naciones Unidas; e invitados como la Unión Europea, Canadá, el Fondo Monetario Internacional y Chile.

Aproximadamente 60 documentos serán aprobados o reconocidos, con un contenido que abarca muchas áreas importantes en la cooperación intrabloque, así como entre la ASEAN y sus socios, y asuntos regionales e internacionales de interés común.

En el evento, Singapur, país que ocupa en la actualidad el cargo de presidente rotativo de la ASEAN, actualizó a los participantes sobre el ritmo de implementación de las iniciativas y prioridades del bloque este año, incluida la red de ciudades inteligentes de la agrupación, el Simposio regional de lucha contra el terrorismo y la implementación de la Declaración de los dirigentes del grupo sobre la cooperación en materia de seguridad cibernética adoptada en la 32 Cumbre de la ASEAN, que tuvo lugar aquí en abril pasado.

En la cita, también se escucharon los informes de la Secretaría de la ASEAN y las agencias relacionadas sobre la conectividad del grupo, la coordinación de los temas en los pilares de la agrupación y la integración de la Visión de la Comunidad de la ASEAN en 2025 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030.

Los países aplaudieron los esfuerzos de Singapur para promover iniciativas de cooperación bajo el tema del año y afirmaron que se coordinarían estrechamente con el país presidente para lograr efectivamente los objetivos prioritarios del calendario.

En la Reunión de Altos Funcionarios (SOM) de la ASEAN+3 (China, Japón y Corea del Sur) y los países que participan en la Cumbre de Asia Oriental (EAS, inglés), los delegados intercambiaron puntos de vista sobre los borradores de documentos que se presentarán a la Cumbre ASEAN + 3 y la EAS. 

Analizaron el aumento de la cooperación en seguridad cibernética, lucha contra el terrorismo, enfrentamiento a la contaminación por plástico en el mar y la construcción de ciudades inteligentes, al tiempo que proponen instrucciones para hacer avanzar los procesos de ASEAN + 3 y EAS.

Los países socios aseveraron que contribuirán activamente a las reuniones en el marco de la próxima 33 Cumbre de la ASEAN, y que se anunciarán muchas nuevas iniciativas de cooperación con la agrupación sudesteasiática.

Fundada en 1967, la ASEAN está integrada por Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia, Brunéi, Vietnam, Laos, Myanmar y Camboya. -VNA

Ver más

El miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc (derecha), visita el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA). (Foto: VNA)

Vietnam estudia modelos de innovación en Finlandia

Una delegación de trabajo de Vietnam, encabezada por el miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista, Nguyen Duy Ngoc, visitó el Fondo de Innovación de Finlandia (SITRA) y la empresa de tecnología espacial ICEYE.

La directora de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC), Xiaohong Li, en en una entrevista exclusiva con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA). (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Firme mensaje de multilateralismo activo

La Ceremonia de Apertura a la Firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, denominada “Convención de Hanoi”, se celebrará los días 25 y 26 de octubre en la capital vietnamita, transmitiendo un potente mensaje de multilateralismo en acción.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reactivación de planta nuclear

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a acelerar las negociaciones para construir la planta de energía nuclear de Ninh Thuan, enfatizando que los acuerdos deben basarse en el principio de “beneficios armoniosos y riesgos compartidos”.

Realizan inspección en un puerto. (Foto: VNA)

Vietnam lanza plan de acción para el mes intensivo contra la pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firma un plan intensivo para combatir la pesca ilegal, promover la acuicultura marina de alta tecnología y cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, buscando levantar la “tarjeta amarilla” sobre productos acuícolas en 2025.