Vietnam se compromete a promover derechos humanos

Vietnam se postuló a miembro del Consejo de los Derechos Humanos de la ONU (CDH) para el lapso 2014-2016, con la aspiración de promover la protección de las garantías ciudadanas junto a la comunidad internacional.

Vietnam se postuló a miembro del Consejode los Derechos Humanos de la ONU (CDH) para el lapso 2014-2016, con laaspiración de promover la protección de las garantías ciudadanas junto a lacomunidad internacional.

 

La candidatura de Hanoi demuestra ladeterminación y la responsabilidad del país indochino para garantizar losDD.HH. de su pueblo y compartir sus experiencias con otros Estados en el tema.

 

La comunidad internacional ha avalado lasconquistas vietnamitas en este campo tanto en los asuntos civiles, políticos,económicos, culturales y sociales.

 

La Constitución y las leyes nacionalesdefinen y protegen los derechos de sus ciudadanos, mientras su materializaciónse demuestra en las políticas del Partido y del Estado.

 

La carta magna de 1992 señala que todoslos vietnamitas gozan de igualdad política, económica, cultual y social, asícomo ante las leyes.

 

“Respetar y proteger los derechos humanos,unir los mismos a los intereses nacionales y de ser dueños de los propiosdestinos”, resalta la plataforma política del onceno Congreso del PartidoComunista de Vietnam.

 

Vietnam ha cumplido con los compromisos depromover los derechos humanos a través de la implementación de las políticas enbeneficio del hombre, especialmente los pobres.

 

Gracias a ellos, el país ha alcanzadoimportantes avances en la reducción de la pobreza, la educación, la salud, lageneración de empleos y la garantía del bienestar social.

 

El crecimiento económico, la garantía dela igualdad social y la construcción de un estado de derecho constituyenpilares de la estrategia para el desarrollo de la nación.

 

El gobierno vietnamita reconoce a losciudadanos el derecho al voto, postulación, participación y supervisión de lasactividades estatales y sociales.

 

Vietnam concede gran importancia a lalibertad religiosa y de credos en beneficio de sus pobladores. Desde lapromulgación del decreto sobre la religión en 2004, la vida religiosa en elpaís ha obtenido notable progreso, gracias a la libertad de los ciudadanos parasu práctica, basada en el respeto de las leyes nacionales y el mantenimientodel orden social.

 

Los vietnamitas gozan también de lalibertad de expresión y de prensa en el marco de su legislación. Se registranen el país 17 mil periodistas, 700 órganos de prensa escrita, 70 emisoras ytelevisoras y 80 periódicos electrónicos, sin contar con otras miles de páginasweb.

 

La prensa es un eficiente instrumento enla protección de los intereses sociales y en las labores de control ysupervisión en la ejecución de políticas y leyes en el país, sobre todo los relacionadoscon los derechos humanos.

 

Abundan en Vietnam el acceso al uso de lasavanzadas tecnologías informáticas, incluida internet. El crecimiento delnúmero de abonados de la red de redes del país es el mayor en la regiónasiática, al totalizar con 30 millones 800 mil usuarios.

 

En la educación, el gobierno ha adoptadodiferentes normativas favorables a los niños y jóvenes de las minorías étnicasy de zonas montañosas, así como a las mujeres.

 

Sobre la base de los logros en el tema delos derechos humanos, Vietnam se esforzará junto a otros Estados para laslabores del CDH, por la paz, prosperidad e igualdad.-VNA

 

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.