Vietnam se esfuerza por contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales

Vietnam, en calidad de presidente del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) en abril, conducirá mañana un debate de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos.
Vietnam se esfuerza por contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales ảnh 1Una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam, en calidad de presidente del Consejo de Seguridad (CS) de las Naciones Unidas (ONU) en abril, conducirá mañana un debate de alto nivel sobre el fortalecimiento de la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales en pos de promover el diálogo y el fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos.

La sesión, que será dirigida de forma virtual por el presidente Nguyen Xuan Phuc, marcará la primera actividad diplomática multilateral importante de Vietnam después de asumir el cargo a principios del presente mes. 

Vietnam se esfuerza por contribuir al mantenimiento de la paz y seguridad internacionales ảnh 2El presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)

Según el vicecanciller vietnamita Dang Hoang Giang, la nación indochina se empeña en elaborar los contenidos de la Declaración del Presidente del CS, además de consultar a las partes para la aprobación del documento en dicha reunión.

Especificó que la Declaración procura llamar a fortalecer la cooperación entre la ONU y las organizaciones regionales, así como entre las mismas en la prevención y resolución de conflictos a través de las medidas pacíficas, sobre la base del respeto a los principios fundamentales del derecho internacional y la Carta de la ONU.

Al mismo tiempo, el documento busca alentar a mejorar la capacidad de las organizaciones regionales en la prevención y solución de los enfrentamientos, la reconstrucción posconflicto y el mantenimiento de la paz, en el contexto de la escalada de protestas y disturbios en muchos lugares en el mundo, subrayó.

Mientras, apuntó el alto funcionario que como miembro de varios mecanismos regionales importantes, especialmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam desea que las organizaciones regionales sigan promoviendo sus papeles, fortalezcan su imagen y compartan la responsabilidad con la ONU en la prevención y resolución de conflictos en sus respectivas zonas, por la estabilidad y prosperidad del mundo.

Por otra parte, Do Hung Viet, director del Departamento de Organizaciones Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, afirmó que la conducción del mencionado debate será la herencia y continuación de los logros alcanzados en el Año Presidencial de la ASEAN del país en 2020, así como de las iniciativas que presentó Hanoi al asumir por primera vez la dirigencia del CS en enero del año pasado, sobre todo la promoción de la cooperación entre la ASEAN y la ONU.

En concreto, puntualizó que como miembro activo de la ASEAN, Vietnam espera aportar a la consolidación de la cooperación entre el bloque regional y la ONU, así como al fortalecimiento del papel del grupo en los foros e instituciones internacionales en los próximos tiempos.

De acuerdo con Hung Viet, la venidera sesión también es una oportunidad para que los líderes de la ONU, del CS y de las organizaciones regionales como la ASEAN, la Unión Europea y la Unión Africana compartan experiencias en el tratamiento de problemas difíciles y desafiantes en sus respectivas zonas, en pos de aumentar la cohesión en la comunidad internacional y formar una red mundial del intercambio de informaciones y recursos.

Vietnam espera que la próxima reunión dé comienzo a un proceso más largo en el CS sobre temas relacionados con las organizaciones regionales y su papel en la promoción del diálogo y del fomento de la confianza en la prevención y solución de conflictos, contribuyendo al esfuerzo conjunto de la ONU por la paz, la seguridad y el desarrollo en el mundo./.

VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.