Vietnam contribuye activamente al mantenimiento de paz, afirma alto funcionario

Con aportes prácticos a las misiones y actividades concretas de las Naciones Unidas (ONU), las fuerzas de Vietnam han contribuido a elevar la voz de Hanoi en el impulso del cumplimiento de los objetivos del milenio, entre ellos el mantenimiento de la paz duradera en el planeta.
Vietnam contribuye activamente al mantenimiento de paz, afirma alto funcionario ảnh 1El personal del tercer hospital de campaña de grado dos de Vietnam, que participará en las operaciones de paz en Sudán del Sur. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Con aportes prácticos a las misiones y actividades concretas de lasNaciones Unidas (ONU), las fuerzas de Vietnam han contribuido a elevar la vozde Hanoi en el impulso del cumplimiento de los objetivos del milenio, entreellos el mantenimiento de la paz duradera en el planeta. 

Así loafirmó Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz deVietnam, durante una entrevista en ocasión de que el país indochino desempeñaeste mes la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad de la ONU. 

Vietnam contribuye activamente al mantenimiento de paz, afirma alto funcionario ảnh 2Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam. (Foto: VNA)

El altofuncionario afirmó que al apreciar el valor de la paz, tras luchar una y otravez por la independencia y libertad de la nación, Vietnam, con el envío defuerzas a las misiones de la ONU en África, contribuyó al mantenimiento de lapaz sostenible en el mundo. 

De acuerdocon Kim Phung, el país presentó numerosas iniciativas sobre el mantenimiento dela paz que son apreciadas por la ONU y otros estados, hecho que contribuyó aconsolidar el prestigio y la posición de Hanoi en la arena internacional.

Aunque soloinició su participación en las operaciones de paz hace relativamente poco,Vietnam dejó una gran impresión a los amigos internacionales, la ONU y lasmisiones en Sudán del Sur y la República Centroafricana, precisó. 

Hasta elmomento, el país firmó nueve documentos de cooperación al respecto con paísessocios y dos con la ONU y la Unión Europea, los cuales no solo promovieron lacooperación multilateral, sino que también impulsaron los nexos bilaterales enel sector de defensa, aseguró.

Según KimPhung, desde 2014 hasta la fecha, 53 oficiales y 126 trabajadores médicos dedos hospitales de campaña de grado dos de Vietnam participaron en lasoperaciones de paz de la ONU. 

Afirmó quelas actividades de los hospitales, entre ellos el segundo cuyo personal acabóde repatriarse, sano y salvo, después de cumplir sus labores en Sudán del Sur,fueron valoradas altamente por la dirigencia de las misiones y la ONU. 

Precisó quea propuesta de la ONU, el personal del segundo hospital prorrogó su estancia enel país africano por seis meses, aplicando seriamente las medidas contra elCOVID-19. 

Vietnam contribuye activamente al mantenimiento de paz, afirma alto funcionario ảnh 3Una soldado vietnamita de la Fuerza de Mantenimiento de la Paz en camino hacia Sudán del Sur (Fuente: VNA)

Los soldadosde Vietnam no solo cumplieron las tareas encomendadas por la ONU, también ayudarona la población local con acciones humanitarias como impartir clases o enseñarletécnicas agrícolas. 

En momentosen que la pandemia del COVID-19 obstaculizó el suministro de insumos ydispositivos médicos, los combatientes vietnamitas los trajeron al hospitalcuando regresaron a Sudán del Sur después de repatriarse.

Probablementeesa iniciativa no ha sido adoptada por ningún hospital de campaña de la ONU enun período tan difícil, valoró Kim Phung. 

Afirmó queen línea con la Resolución del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista, laintegración amplia y profunda del ejército de Vietnam en las actividades derelaciones exteriores del sector de defensa no solo muestra la responsabilidadde esa fuerza, sino también constituye una forma de proteger a la Patria desdetemprano y desde la distancia en la era de paz.

Elmantenimiento de paz es una de las prioridades de Vietnam en diferentes cargosdel Consejo de Seguridad en 2021. Este mes de abril, al asumir por segunda vezla presidencia del órgano, Hanoi propuso 15 reuniones abiertas y 10 cerradassobre los asuntos de paz y seguridad internacional.

Según loprevisto, el próximo día 19, el presidente vietnamita Nguyen Xuan Phuc dirigiráun debate abierto de alto nivel con el tema “Incrementar la cooperación entrela ONU y las organizaciones regionales en el impulso de la construcción de laconfianza y el diálogo en la prevención y solución de conflictos.”

Conanterioridad, el canciller Bui Thanh Son presidió el pasado día 8 un debateministerial sobre la mitigación de las consecuencias de las bombas y minas y elmantenimiento de la paz duradera./.

VNA

Ver más

En la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Hungría fortalecen aún más la cooperación bilateral

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, mantuvo hoy conversaciones con el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Hungría, Peter Szijjarto, quien está realizando su visita oficial a Hanoi del 18 al 19 de este mes.

Altos funcionarios de la Asamblea Nacional en el simposio (Fuente: VNA)

Vietnam por promover ciencia y tecnología para construir un Parlamento moderno

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, destacó hoy la determinación de ese máximo órgano representativo del pueblo en la promoción de la aplicación de tecnología avanzada para mejorar la eficiencia de sus operaciones, satisfaciendo los requisitos de desarrollo de la nación en la nueva era.

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh y la ministra de Justicia de China, He Rong (Fuente: VNA)

Vietnam y China fortalecen cooperación judicial

El embajador de Vietnam en Beijing, Pham Thanh Binh, realizó hoy una visita de cortesía a la ministra de Justicia de China, He Rong, con motivo del inicio de su mandato en el país vecino.

Los embajadores de la ASEAN en México se toman una foto grupal con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de México, María Teresa Mercado. (Foto: VNA)

México prioriza el fortalecimiento de sus lazos con la ASEAN

México otorga gran importancia al desarrollo de sus relaciones con la ASEAN, afirmó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores, durante una reunión con los embajadores de los países de esta agrupación en la capital mexicana.

El teniente general Hoang Xuan Chien encabezó una delegación del Ministerio de Defensa Nacional de Vietnam para realizar una visita de cortesía a Phumtham Wechayachai, vicepremier y ministro de Defensa de Tailandia. (Foto: VNA)

Efectúan VI Diálogo sobre Política de Defensa entre Vietnam y Tailandia

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central, viceministro de Defensa Nacional, y el general Sanitchanog Sangkachantra, secretario permanente del Ministerio de Defensa de Tailandia, copresidieron el día 18 de marzo el VI Diálogo sobre Política de Defensa entre ambos países.

En el encuentro entre la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia- Pacífica del Senado de la República de México, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, y el embajador designado de Vietnam en México, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)

México considera a Vietnam un modelo de desarrollo económico

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 50 años con Vietnam cuando el pueblo acababa de obtener su independencia, México ha sido testigo de los milagros en la construcción y el desarrollo económico de ese pequeño país, considerándolo un modelo no sólo para la región latinoamericana sino también a escala internacional.

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

Premier solicita más inversiones estadounidenses en Vietnam

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, instó a un mayor flujo de inversiones estadounidenses en Vietnam durante una reunión con Charles James Boyd Bowman, director general de proyecto de la Organización Trump en la nación indochina.