Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020

Un total de 179 oficiales de Vietnam participaron en las misiones de los cascos azules en Sudán del Sur, la República Centroafricana y el Departamento de Operaciones de Paz, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), durante el período 2012-2020, se informó hoy aquí.

Hanoi (VNA) Un total de 179 oficiales de Vietnam participaron en las misiones de los cascos azules en Sudán del Sur, la República Centroafricana y el Departamento de Operaciones de Paz, en la sede de las Naciones Unidas (ONU), durante el período 2012-2020, se informó hoy aquí. 

Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020 ảnh 1Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam, interviene en la conferencia. (Fuente: VNA)

Durante una conferencia de balance de la participación de Vietnam en las misiones de paz de la ONU en dicho plazo, Hoang Kim Phung, jefe del Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam, afirmó que las labores de los soldados del país fueron valoradas altamente por la mayor organización internacional y el público nacional y extranjero.

Destacó que el año pasado tres oficiales del Departamento superaron los exámenes para convertirse en empleados de la agencia de planificación de políticas de la ONU en Nueva York y coordinadores de actividades militares de la misión de la organización internacional y del Ejército de la República Centroafricana en ese país.

Además, señaló que la eficiencia de los dos hospitales de campaña de grado dos de Vietnam fue apreciada por las misiones de paz y la ONU. 

En la actualidad, los funcionarios del segundo hospital siguen confirmando su capacidad profesional y su alta responsabilidad, especialmente en medio de la evolución complicada de la epidemia del COVID-19.

La ONU también apreció altamente el hecho de que Vietnam incluyó a 20 soldadas en el personal de los hospitales de campaña, y envió a cuatro oficiales femeninas a las misiones de paz.

Actualmente, Vietnam está preparando un equipo de ingeniería militar de 295 personas para desplegarse cuando se disponga de las condiciones adecuadas.

De acuerdo con Kim Phung, la participación en las operaciones de paz ha coadyuvado a promover la cooperación en la defensa entre Vietnam y otros países, al tiempo que ha elevado la postura de Hanoi en la arena internacional y ha contribuido a la elección de la nación a cargo de miembro no permanente del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021. 

Vietnam envía a 179 combatientes a misiones de paz en período 2012-2020 ảnh 2El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Chi Vinh (quinto, izquierdo), presenta diplomas de mérito del ministro de Defensa a los individuos y colectivos con destacadas contribuciones a la integración del país a las misiones de paz. (Fuente: VNA)

Durante la conferencia, los participantes propusieron que Vietnam considere la posibilidad de diversificar su participación en las misiones de paz, tales como con el envío de equipos de policía militar, guardias o helicópteros de carga. 

También sugirieron ampliar los puestos personales en las misiones y enviar más candidatos a los cargos de liderazgo de las mismas y los órganos de la ONU.

Llamaron, además, garantizar la seguridad a los soldados ante los riesgos de la pandemia y construir el Departamento de Mantenimiento de Paz de Vietnam como un centro encargado de la capacitación de esas unidades para la región y el mundo, y la coordinación nacional de las actividades de paz de la ONU.

Propusieron también que el Departamento ofrezca el asesoramiento sobre el entrenamiento de los soldados, la adquisición de los artículos de necesidad de las fuerzas de mantenimiento de paz y el impulso de la cooperación internacional en esa esfera./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.