Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) ha esmerado en implementar el proyecto "Construyendo y desarrollando la cultura culinaria vietnamita en una marca nacional, período 2022-2024", considerándolo la medida más práctica para contribuir al desarrollo sostenible de la cultura culinaria del país y llevar las marcas vietnamitas al mundo con la cocina.
Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional ảnh 1Fuente: Tasty Vietnam

Hanoi (VNA) - La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) ha esmerado en implementar el proyecto "Construyendo y desarrollando la cultura culinaria vietnamita en una marca nacional, período 2022-2024", considerándolo la medida más práctica para contribuir al desarrollo sostenible de la cultura culinaria del país y llevar las marcas vietnamitas al mundo con la cocina.

El esquema brindará muchos beneficios en tres áreas clave. Primero es la ciencia de la nutrición en que los pobladores o consumidores podrán acceder más a la información y datos sobre los ingredientes, las recetas y el origen de las comidas de distintas regiones del país.

El segundo es la economía culinaria con beneficios para las empresas, localidades y fabricantes en la industria de abastecimiento de ingredientes, alimentos, procesamiento de alimentos y desarrollo del turismo local, creando así la cadena de suministro en la dirección de mejorar la calidad del producto y los valores culturales.

Y por último es una cultura culinaria, cuyo objetivo es promover y presentar los platos regionales únicos de Vietnam a la población nacional y la comunidad internacional, contribuyendo a la promoción del turismo a través de la cultura culinaria regional.

El proyecto consta de tres fases. El 2022 se empezaron las actividades de recopilar una base de datos de 300 platos típicos vietnamitas y seleccionar 100 platos culinarios únicos.

A continuación, en 2023, la VCCA seguirá recopilando datos sobre mil platos tradicionales y los convertirá en un conjunto de datos completo de la cocina vietnamita.

Además, se seleccionarán las especialidades de las regiones para construir un modelo de startup para que la cocina vietnamita se desarrolle más en el mapa mundial.

Al mismo tiempo, la Asociación elaborará menús vietnamitas acordes a cada región o tema cultural, sirviendo a las labores exteriores, el intercambio cultural y la promoción turística.

Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional ảnh 2Fuente: Internet

Para 2024, la base de datos será convertida en un mapa de la cocina vietnamita, con el objetivo de construir un Museo Culinario de Vietnam orientado a la realidad virtual en 3D y de la vida real.

Nguyen Quoc Ky, presidente de la VCCA, dijo que entre los valores culturales, la cocina tiene la difusión más rápida y amplia, además, una fuerte atracción a turistas nacionales e internacionales, incluso quienes no hayan venido a Vietnam, a pesar de haber conocido los platos vietnamitas.

También expresó su esperanza de que una vez que la cultura culinaria se convierta verdaderamente en una marca nacional, este será el canal de comunicación y promoción más efectivo para el desarrollo turístico, expandiendo la comercialización de alimentos de Vietnam al mercado mundial, contribuyendo al desarrollo económico del país./.

Cocina vietnamita afirma su posición en mapa culinario mundial

VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.