Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional

La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) ha esmerado en implementar el proyecto "Construyendo y desarrollando la cultura culinaria vietnamita en una marca nacional, período 2022-2024", considerándolo la medida más práctica para contribuir al desarrollo sostenible de la cultura culinaria del país y llevar las marcas vietnamitas al mundo con la cocina.
Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional ảnh 1Fuente: Tasty Vietnam

Hanoi (VNA) - La Asociación de Cultura Culinaria de Vietnam (VCCA) ha esmerado en implementar el proyecto "Construyendo y desarrollando la cultura culinaria vietnamita en una marca nacional, período 2022-2024", considerándolo la medida más práctica para contribuir al desarrollo sostenible de la cultura culinaria del país y llevar las marcas vietnamitas al mundo con la cocina.

El esquema brindará muchos beneficios en tres áreas clave. Primero es la ciencia de la nutrición en que los pobladores o consumidores podrán acceder más a la información y datos sobre los ingredientes, las recetas y el origen de las comidas de distintas regiones del país.

El segundo es la economía culinaria con beneficios para las empresas, localidades y fabricantes en la industria de abastecimiento de ingredientes, alimentos, procesamiento de alimentos y desarrollo del turismo local, creando así la cadena de suministro en la dirección de mejorar la calidad del producto y los valores culturales.

Y por último es una cultura culinaria, cuyo objetivo es promover y presentar los platos regionales únicos de Vietnam a la población nacional y la comunidad internacional, contribuyendo a la promoción del turismo a través de la cultura culinaria regional.

El proyecto consta de tres fases. El 2022 se empezaron las actividades de recopilar una base de datos de 300 platos típicos vietnamitas y seleccionar 100 platos culinarios únicos.

A continuación, en 2023, la VCCA seguirá recopilando datos sobre mil platos tradicionales y los convertirá en un conjunto de datos completo de la cocina vietnamita.

Además, se seleccionarán las especialidades de las regiones para construir un modelo de startup para que la cocina vietnamita se desarrolle más en el mapa mundial.

Al mismo tiempo, la Asociación elaborará menús vietnamitas acordes a cada región o tema cultural, sirviendo a las labores exteriores, el intercambio cultural y la promoción turística.

Vietnam se esfuerza por desarrollar la cocina en marca nacional ảnh 2Fuente: Internet

Para 2024, la base de datos será convertida en un mapa de la cocina vietnamita, con el objetivo de construir un Museo Culinario de Vietnam orientado a la realidad virtual en 3D y de la vida real.

Nguyen Quoc Ky, presidente de la VCCA, dijo que entre los valores culturales, la cocina tiene la difusión más rápida y amplia, además, una fuerte atracción a turistas nacionales e internacionales, incluso quienes no hayan venido a Vietnam, a pesar de haber conocido los platos vietnamitas.

También expresó su esperanza de que una vez que la cultura culinaria se convierta verdaderamente en una marca nacional, este será el canal de comunicación y promoción más efectivo para el desarrollo turístico, expandiendo la comercialización de alimentos de Vietnam al mercado mundial, contribuyendo al desarrollo económico del país./.

Cocina vietnamita afirma su posición en mapa culinario mundial

VNA

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.