Vietnam se mantendrá como destino seguro de inversión

En post de mantenerse como un desino seguro y amistoso para la inversión extranjera, Vietnam continuará esforzándose por mejorar el contorno de negocio, elevar la competitividad y ofrecer más favorables oportunidades a las empresas, ratificó el ministro de Planificación e Inversión, Bui Quang Vinh.
En post de mantenerse como un desino seguro y amistoso para la inversiónextranjera, Vietnam continuará esforzándose por mejorar el contorno denegocio, elevar la competitividad y ofrecer más favorables oportunidadesa las empresas, ratificó el ministro de Planificación e Inversión, BuiQuang Vinh.

Al intervenir en una conferenciatemática, recién concluida en Hanoi, el titular vietnamita confirmó quelas inversiones se convirtieron en un importante motor de la integraciónglobal del país y la transformación de su estructura económica por víade industrialización y modernización.

Según lasestadísticas, Vietnam cuenta hasta mayo pasado con 16 mil 323 proyectosde inversión en vigor con un capital registrado de 237 mil millones dedólares, provenientes de 101 países y/o territorios.

Las fuertes competencias sectoriales en la regional y el mundo causarondificultades y desafíos al país, señaló el subjefe de esa cartera, DangHuy Dong, quien subrayó que el perfeccionamiento del corredor jurídicofigura entre las tareas clave para reforzar el entorno y la capacidad degestión estatal respeto a la inversión foránea.


Tales esfuerzos del gobierno vietnamita recibieron el respaldo activode los empresarios extranjeros quienes se pronunciaron no sólo porcontinuar su negocio sino tratar de ampliar su inversión en el país.

Según Liu Mei Teh, presidenta de la Asociación de Comerciantes deTaiwán (China), sus colegas desean una cooperación estrecha entre losinversores, los empleados y el gobierno vietnamita por los beneficioscomunes de las partes.

Roman Kuebler, directorgeneral de la compañía B.Brauns Vietnam, reveló que la meta próxima desu firma es elevar su capital depositado en el territorio a 270 millonesde dólares y por lo tanto, espera que las políticas relativas del paíssean más claras, transparentes y efectivas y sus reformas económicas seaceleren.

Mientras tanto, representantes dediferentes localidades de Vietnam expresaron el deseo de captarproyectos de inversiones foráneas de gran envergadura con productos dealta competitividad y aptos para la participación en la condena de valorglobal de los grupos internacionales.-VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.