Vietnam se prepara para exportar lichi a Japón

Japón abrió oficialmente la entrada para que el lichi vietnamita se exporte directamente a este mercado en la temporada 2020, anunció el periódico electrónico Nhan Dan.
Vietnam se prepara para exportar lichi a Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Japón abrióoficialmente la entrada para que el lichi vietnamita se exporte directamente aeste mercado en la temporada 2020, anunció el periódico electrónico Nhan Dan.

Tras recibir instrucciones delMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, la provincia norteña deHai Duong desplegó con celeridad las medidas de apoyo a sus localidades yempresas en la preparación de las condiciones necesarias para la exportación delichi fresco al mercado japonés en esta y las próximas temporadas.

El Departamento provincial deAgricultura y Desarrollo Rural solicitó a los Comités Populares del distrito deThanh Ha y la ciudad de Chi Linh que revisen y registren las nuevas áreas decultivo de lichi para la exportación.

Exigió a cada localidadregistrar cinco hectáreas como mínima para cada código de área, las cualesdeben alcanzar una tasa de floración del 70 por ciento o más.

Asimismo, exhortó a lospobladores a cumplir las regulaciones para el área del lichi exportado a Japón,al igual que las instrucciones de las entidades especializadas.

Esta provincia norteña cuentaactualmente con unas 10 mil hectáreas del lichi, entre ellas 300 certificadas,mientras más del 80 por ciento del área de producción sigue los estándares deVietGAP (Buenas Prácticas Agrícolas Vietnamitas).

Hai Duong tiene 13 zonas decultivo del lichi, con un total de casi 132 hectáreas, que recibieron el códigode exportación a los mercados de Estados Unidos, Australia y la Unión Europea.

En los últimos años,aproximadamente el 10 por ciento de la producción de esta fruta fue exportado amercados tan exigentes como Reino Unido, Francia, Australia y Corea del Sur./.
VNA

Ver más

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.