Vietnam se propone fortalecer cooperación con Emiratos Árabes Unidos, Mozambique y Sudcorea

El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, expresó hoy el deseo de su país de fortalecer la cooperación con los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mozambique y Sudcorea al recibir en esta capital a embajadores de esos países, Obaid AI Dhaheri, Leornado Pene y Kim Do- hyun, respectivamente.


Hanoi,VNA)- El presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, expresó hoy el deseo desu país de fortalecer la cooperación con los EmiratosÁrabes Unidos (EAU), Mozambique y Sudcorea al recibir en esta capital aembajadores de esos países, Obaid AI Dhaheri, Leornado Pene y Kim Do- hyun,respectivamente.

 Vietnam se propone fortalecer cooperación con Emiratos Árabes Unidos, Mozambique y Sudcorea ảnh 1El presidente Tran Dai Quang y el embajador de ló EAU, Obaid AI Dhaheri (Fuente: VNA)


Al sostener un encuentro con AI Dhaheri, quien le entregó suscartas credenciales, Dai Quang remarcó que EAU constituye uno de los socioscomerciales e inversionistas y también en los asuntos laborales de primeracategoría de Vietnam en Oriente Medio.

El jefe de Estado vietnamita abogó por elevar el valor delintercambio comercial bilateral a 10 mil millones de dólares en un futurocercano y fortalecer la coordinación en los foros internacionales.

Propuso que los inversionistas de EAU coloquen su capital ensectores como energía renovable, hotelería, infraestructura, servicios depuertos marítimos y aéreos, propiedades inmobiliarias y procesamiento de productosde alimentos según los estándares Halal.

Manifestó la esperanza de acceder a las fuentes crediticiaspreferenciales de EAU provenientes del Fondo de Abu Dabi.

A su vez, Dhaheri reafirmó que Vietnam constituye unacontraparte importante de su país en la Asociación de Naciones del SudesteAsiático y reiteró la alta importancia concedida por Abu Dabi al papel de Hanoien los foros internacionales.

Mientras, al recibir al jefe de la misión diplomática deMozambique en Hanoi, Dai Quang valoró de alto el respaldo de ese paíssurafricano a Vietnam en los foros multilaterales y organizacionesinternacionales como las Naciones Unidas, la Unión Africana y el Movimiento delos Países No Alineados.

Formuló votos por que Maputo apoye a Hanoi en la candidaturaa miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas del mandato2020- 2021 y propuso explotar las oportunidades de cooperación en sectores comoagricultura, transporte, minería y educación.

El jefe del Estado vietnamita reiteró el compromiso de supaís de apoyar al embajador mozambiqueño en sus actividades destinadas afortalecer las relaciones binacionales.

Por otro lado, transmitió la invitación al presidente deMozambique, Filipe Nyusi, para visitar Vietnam.

Por su parte, Leornado Pene informó que Nyusi desea viajar alpaís indochino en 2019 y recomendó efectuar una reunión del Comitéintergubernamental en julio próximo.

En tanto, durante el encuentro con Do- hyun, Dai Quangresaltó el avance de la asociación de cooperación estratégica bilateral y lacomprensión mutua mediante el intercambio de delegaciones de distintos niveles.

Exhortó a seguir impulsando los diálogos de alto nivel ycrear condiciones propicias para la ampliación de los vínculos binacionales enotros sectores, además de las relaciones en la economía y el comercio.

El dirigente vietnamita propuso adoptar soluciones eficientespara respaldar la exportación de productos acuícolas vietnamitas a Sudcorea, afin de encaminarse a la garantía de la balanza comercial.

A su vez, Do-hyun remarcó que la asociación de cooperación estratégicaSeúl- Hanoi se considera un ejemplo para las relaciones entre el estadosurasiático y otros países.

Aseveró que se esforzará para estimular las inversiones sudcoreanasen Vietnam, en especial en los sectores como tecnología de la información.- VNA

source

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.