Vietnam se une a esfuerzos para hacer frente a desafíos en Subregión del Mekong

Vietnam siempre es un miembro responsable y participa en los esfuerzos conjuntos para hacer frente a los desafíos del medio ambiente, el cambio climático, el desarrollo económico y la seguridad en la subregión del Mekong.
 Vietnam se une a esfuerzos para hacer frente a desafíos en Subregión del Mekong ảnh 1Un habitante laosiano pesca en el río Mekong (Fuente: VNA)

Washington (VNA)- Vietnam siempre es un miembro responsable y participa en los esfuerzos conjuntospara hacer frente a los desafíos del medio ambiente, el cambio climático, eldesarrollo económico y la seguridad en la subregión del Mekong.

Así lo afirmó el embajadorvietnamita en Washington durante un seminario dedicado a publicar el informesobre el fortalecimiento de gestión de los ríos transfronterizos y la soluciónde desafíos en la cuenca del río Mekong, efectuado en forma virtual hoy con laparticipación de los embajadores de Vietnam, Camboya y Tailandia.

El evento también contócon la presencia del subsecretario adjunto principal de la Oficina de Asuntosde Asia Oriental y el Pacífico, Atul Keshap, y el miembro de la Cámara deRepresentantes de Estados Unidos Ted Lieu.

En la cita, eldiplomático vietnamita apreció la cooperación entre el Centro de Este- Oeste,el Departamento de Estado de Estados Unidos, y el Centro Internacional deMeridian para publicar los informes y dar las recomendaciones relativas a dichotema.

Kim Ngoc patentizó laimportancia de la seguridad hídrica, especialmente las fuentes transfronterizas para la paz y el desarrollo de la región, y exhortó así mismoa los países de la subregión del Mekong a compartir la responsabilidad deutilizar y gestionar esos recursos naturales de forma sostenible.

Tras proponer laelaboración conjunta de las normas y marcos legales vinculantes para la gestiónde los ríos transfronterizos, el embajador vietnamita llamó a Estados Unidos ysus socios a promover más sus inversiones en los sectores de energía einfraestructura en la subregión del Mekong, a la par de apoyar la solución delos desafíos del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible de laregión.

Por su parte, losparticipantes también evaluaron que la subregión del río del Mekong ha enfrentadolos retos de la seguridad, desarrollo y cambio climático.

Keshap manifestó lapreocupación de su país ante los impactos de las represas hidroeléctricas en la cuenca arriba del río Mekong a la seguridad alimentaria, el desarrolloeconómico y el medio ambiente de las naciones de la cuenca baja de ese río.

Estados Unidosaprecia a Vietnam por promover la cooperación de la ASEAN para ayudar a lasubregión del Mekong en respuesta a dichos desafíos, destacó Keshap y al mismo tiempo,se comprometió que a través de la Asociación Estados Unidos-Mekong, Washington fortalecerásu apoyo a los países de la subregión en la gestión de los recursoshídricos transfronterizos, la conexión de las economías regionales, eldesarrollo de los recursos humanos y la respuesta a otras amenazas no convencionales.

A su vez, Ted Lieu tambiénaseguró el apoyo del Congreso de Estados Unidos a la mayor cooperación con lasubregión del Mekong./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.