Vietnam seguirá apoyando cooperación de empresas de veteranos de la ASEAN

Vietnam continuará brindando condiciones óptimas para la promoción de la cooperación entre empresas y empresarios veteranos de la ASEAN, contribuyendo a los esfuerzos comunes para construir una comunidad unida, autosuficiente y desarrollada de manera sostenible.

La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, participó en la inauguración del primer Foro Empresarial de la Confederación de Veteranos de la ASEAN (Fuente: VNA)
La vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, participó en la inauguración del primer Foro Empresarial de la Confederación de Veteranos de la ASEAN (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam continuará brindando condiciones óptimas para la promoción de la cooperación entre empresas y empresarios veteranos de la ASEAN, contribuyendo a los esfuerzos comunes para construir una comunidad unida, autosuficiente y desarrollada de manera sostenible.

Así lo designó la vicepresidenta vietnamita, Vo Thi Anh Xuan, durante la inauguración del primer Foro Empresarial de la Confederación de Veteranos de la ASEAN (VECONAC) efectuada hoy en esta capital.

En la cita, Anh Xuan expresó que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha convertido en una de las organizaciones de cooperación regional más integrales, dinámicas y exitosas.

Reconocida como la quinta economía más grande del mundo, la agrupación representa alrededor del 8,6% de la población mundial, el 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 7,5% del valor total del comercio mundial, señaló.

La vicepresidenta subrayó que la formación de VECONAC hace 44 años marcó un hito importante en la colaboración entre las asociaciones de excombatientes de los países miembros en beneficio de ellos y sus familias.

Además, la formación del Comité del Foro Empresarial de esta entidad ayudad a abrir oportunidades para que los miembros promuevan la cooperación y contribuyan al desarrollo común de la región, agregó.

Significó que Vietnam ha trabajado arduamente para garantizar un acceso fluido y justo a los recursos y políticas de apoyo con el fin de permitir a las empresas, incluidas las de propiedad de veteranos, desarrollarse de manera sostenible e integrarse activamente en la economía mundial.

Diez años después de su formación, la Asociación de empresarios añejos de guerra de Vietnam ha atraído a más de 13 mil 700 miembros, que han creado puestos de trabajo para unos 780 mil trabajadores, incluidos más de 316 mil retirados y sus descendientes, puntualizó.

Expresó su esperanza de que las empresas de los veteranos diversifiquen las formas de intercambiar y cooperen de manera efectiva, creando valores socioeconómicos no sólo para las empresas sino también para la comunidad.

El Foro Empresarial de la VECONAC atrajo a 200 delegados de los 10 países miembros de la ASEAN. Su objetivo es crear oportunidades para que los delegados se reúnan y compartan ideas sobre el desarrollo de modelos comerciales sostenibles para la región./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.