Vietnam, segundo a nivel asiático en índice de confianza de consumidores

Vietnam ocupa el segundo lugar de Asia en índice de confianza de consumidores, gracias a los grandes progresos de su bolsa de valores, según el último informe de la compañía de MasterCard.

Hanoi, 1 Abr (VNA) Vietnam ocupa el segundo lugar de Asia en índice de confianza de consumidores, gracias a los grandes progresos de su bolsa de valores, según el último informe de la compañía de MasterCard. 

Vietnam, segundo a nivel asiático en índice de confianza de consumidores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Con 94,2 puntos obtenidos en un estudio de mercado realizado por dicha entidad, Vietnam es uno de los dos países, junto con Myanmar, más optimistas en perspectiva económica, mientras que la mayoría de los países en la región sufre la disminución del mismo índice. 

La reducción a menos de 60 puntos de 12 entre 17 países asiáticos analizados se debe a las preocupaciones sobre las bolsas de valores, así como la perspectiva de empleo. 

Sri Lanka constituye el país con mayor disminución, seguido por Singapur y Taiwán, mientras que se registra en Myanmar, Vietnam e India un excelente optimismo sobre el crecimiento del mercado en los próximos seis meses.-VNA 

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.